Ventajas e inconvenientes de trabajar con tu pareja

trabajar con tu pareja

Compartir en tus redes:

Hay muchas parejas que trabajan en el mismo sitio. Ya sea porque lo hacen en un negocio familiar, o porque ya lo hacían antes de iniciar la relación, entre otras causas. Aún cuando se suele decir que no es buena idea mezclar lo personal con lo laboral.

Claro que cuando estás empezando una relación de pareja, trabajar en el mismo sitio que esa persona especial pudiese ser muy ilusionante…puesto que se podrá pasar más tiempo con esa persona, se podrá tomar café o comer juntos, por ejemplo. Claro que esta situación podría tal vez terminar por cansar un poco, y hacer la relación más rutinaria. 

Estas ventajas las pueden ver claramente esas personas que empiezan una relación con un compañero de trabajo, y aprovechan todas las horas que pueden para estar juntos. Pero ¿es una ventaja en todos los casos? ¿O por el contrario es tan malo como se pueda creer? 

Pues, ni una cosa ni la otra. Como en casi todo, trabajar con tu pareja tiene algunas ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes. Te las cuento a continuación.

Ventajas de trabajar con tu pareja

Podrás pasar más tiempo con tu pareja

Esto, en principio, lo contaremos como una ventaja, aunque a veces puede no serlo. Porque está muy claro que pasamos muchas horas del día en el trabajo  (y más hoy en día, con el teletrabajo y la mala costumbre de trabajar por las noches)

Pasar todas estas horas con tu pareja, puede fortalecer el vínculo que hay entre los dos. Poder apoyarte en tu pareja cuando te surge cualquier problema laboral, e incluso poder desayunar o comer juntos, aumenta la complicidad y fortalece el vínculo.

Se pueden compartir otras cosas

Compartir trabajo también ayudará a compartir otras cosas. Trabajar con tu pareja quiere decir, por ejemplo, que podréis compartir coche para ir juntos al trabajo y podréis volver juntos a casa.

Pero además: tener el mismo horario de trabajo, si ese es el caso, permite que podáis tener el mismo horario de descanso. Por tanto se pueden compartir actividades de ocio juntos, solos, con los amigos, o con los hijos. 

Puede ser motivante

Si la relación está empezando, trabajar con tu pareja puede ser una gran motivación. Seguro que tener a esa persona cerca durante la  jornada laboral, puede aumentar tu productividad.

Además, te costará menos esfuerzo levantarte por la mañana para ir al trabajo. Porque te hará ilusión, no sé si el trabajo, pero sí ver a esa persona especial. 

Coordinar las vacaciones 

Trabajar en el mismo sitio, puede facilitar la coordinación de las vacaciones para tenerlas los dos en las mismas fechas. Por lo general, las empresas tienen esto en cuenta y no tienen problemas en dar las vacaciones en la misma fecha a las parejas.

Desventajas de trabajar con tu pareja

Como te decía, esto tal vez no es tan bonito y también tiene sus desventajas. 

Pasarás más tiempo con tu pareja

Sí, así es…como te decía antes, pasar todo ese tiempo con la pareja es una ventaja, o tal vez no. Pasar demasiado tiempo juntos puede ser un inconveniente, puede terminar por deteriorar y agotar la relación mucho antes. 

Es importante pasar tiempo juntos, eso está muy claro. Pero también es bueno para una relación, que cada uno tenga su espacio por separado. Y estar juntos en el trabajo y estar juntos fuera de él, puede terminar por aburrir, como mínimo, porque puede ser aún peor. 

Es más fácil que te lleves el trabajo a casa

Por lo general, ya es difícil llegar a casa y no hablar de los problemas que tienes en el trabajo. Si encima trabajas con tu pareja, las conversaciones en casa podrían convertirse en un auténtico monotema: con lo cual te estarías llevando el trabajo a casa constantemente. 

Pero también puede ocurrir lo contrario, y es que te lleves lo personal al trabajo. Por ejemplo, que tengas una discusión con tu pareja, y te pases toda la jornada laboral con cara de enfado y sin dirigirle la palabra. 

Afecta a los compañeros de trabajo

Puede afectar a tu relación con el resto de compañeros. La tendencia cuando se trabaja con la pareja, suele ser pasar todo el tiempo que se tenga libre con ella.  Esto podrá limitar la relación que tengas con el resto de los compañeros de trabajo. 

Algunos consejos si trabajas con tu pareja

Hay muchas parejas que trabajan en el mismo sitio. Ya sea en una empresa, en la que han iniciado su relación, o en la que entraron los dos siendo ya pareja. También puede ser que trabajen en una empresa familiar, con lo que han de compartir jornada laboral. 

Como te contaba, esto tiene ventajas e inconvenientes. Así que te propongo algunos consejos por si es tu caso. 

No hablar de trabajo todo el tiempo

Aunque sea algo complicado, procura no hablar de temas de trabajo, o sólo lo necesario, mientras estás en casa. Procura dejar los asuntos del trabajo para el trabajo. 

Al mismo tiempo, si has discutido con tu pareja, deja la discusión en casa y no la lleves al trabajo: ya lo arreglas después.  Si consigues separar las dos cosas, te evitarás muchos conflictos y disfrutarás más de tu tiempo libre. 

Haz actividades por tu cuenta

Siempre que puedas y en tu tiempo de ocio, haz alguna actividad por tu cuenta, quiero decir sin tu pareja. Si todo lo haces con ella: trabajar, descansar, hobbies, etc. no tendrás nada que contarle cuando llegue la noche, estará ya enterada de todo.

Así que reserva algo de tiempo para ti sólo o para ti sola, para hacer algo en solitario o bien con amigos, pero sin tu pareja. La idea sería compensar un poco todo ese tiempo que pasas con la persona con la que vives y trabajas.

Relaciónate con tus compañeros

Además, procura relacionarte también con otros compañeros en el trabajo. Que trabajes en el mismo sitio que tu pareja, no quiere decir que tengas que relacionarte en exclusiva con ella.

De hecho, sería bueno que alguna vez cambiaras de compañero para ir a desayunar. Ten en cuenta que hay más gente a la que puedes pedir ayuda o consejo, e incluso con las que puedes salir a comer, por ejemplo. 

Separar bien las funciones de cada uno 

Si la situación es que trabajáis los dos en un negocio familiar, sería bueno que estuvieran muy bien definidas las tareas y funciones de cada uno. Esto puede evitar algunos conflictos, cuando cada uno se encarga de su función, y no interfiere en la del otro.

Pero esto no quiere decir que no puedas pedirle su opinión en algún momento, sólo quiere decir que cada uno tiene sus tareas y cada uno sabe cuáles son las propias y las del otro.  

¿Qué pasa si se rompe la relación?

Algunas veces ocurre esto. Ocurre que se rompe la relación de pareja y, como trabajas en el mismo sitio, no te queda otra que ver a tu ex todos los días.

Si lo recomendable cuando se rompe es (por lo menos en principio) poner distancia con esa persona, si trabajáis en el mismo sitio esta recomendación no es nada fácil de llevar a cabo. 

Lo mejor que puedes hacer si estuvieras en esa situación, es utilizar la sensatez. Es decir:

  • No te pases el día llorando por los rincones para hacerle sentir mal.
  • No le pongas de vuelta y media con los compañeros, para hacerle quedar mal.
  • No te propongas coquetear con otros para darle celos.
  • Al contrario: céntrate en tu trabajo y, en la medida de lo posible, actúa como si esa persona no estuviera presente. O en todo caso, si tienes que interactuar con ella, hazlo cordialmente, como con cualquier otro compañero.

Sabemos que esto no es nada fácil, porque realmente esa persona no es cualquier otro compañero. Pero si lo intentas al menos, a la larga quedarás como una señora, o como un caballero. 

En el inicio de la ruptura siempre podrías coger vacaciones para evitar estar ahí en esos días tan duros. Y si no lo puedes soportar, también podrías intentar un cambio de departamento, para que haya la menor tensión posible.

Rosa Armas

Colegiada T-1670. 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores