Cómo saber si me están manipulando

como saber si me están manipulando

Compartir en tus redes:

Hay algunas personas que tienen la enorme habilidad de manejar a los demás a su antojo. Personas que tienen la capacidad de conseguir que hagas lo que ellas quieren, porque eso les supondrá algún beneficio. Para ello utilizarán la culpa y el miedo, armas muy poderosas para obtener del otro lo que desean.

Como imaginarás, estoy hablando de los manipuladores; quienes algunas veces pueden ser agresivos, con lo que te darías cuenta sin problema de que te están manipulando. Sin embargo, otras veces son tan cercanos y dulces que ni siquiera podrías sospecharlo. 

Es por eso por lo que me gustaría contarte cómo puedes saber si alguien te está manipulando. Y es que en realidad, todos estamos un poco influenciados por todos…y eso en muchas ocasiones nos ayuda a crecer y a ser mejores. El problema está en encontrarnos con alguien que nos utiliza, y que consigue anular nuestra voluntad para obtener un beneficio propio. 

De qué debes estar pendiente para saber si te manipulan

Debes saber que una persona que te manipula, es casi siempre alguien cercano que te conoce muy bien y que por lo tanto, conoce cuáles son tus debilidades. Puede ser una pareja, pero también un familiar o un amigo. Además de otras señales que ahora te contaré, cuando te manipulan, se te queda un sentimiento de malestar; aunque no sepas explicar exactamente por qué motivo. 

Hay una forma de manipulación que es muy evidente y fácil de ver. Cuando alguien se pone agresivo, cuando deja de hablarte, cuando su cara expresa enfado claramente: si no haces lo que te ha pedido, está muy claro que con esas actitudes pretende manipularte y conseguir lo que quiere. Pero no siempre la manipulación es tan evidente.

Un manipulador un poco más sutil, te hará gaslighting. Ya te conté en otra ocasión en qué consiste esto, que es muy propio de las personas que intentan manipular a otras: una persona te miente hasta hacerte creer que lo que tú has percibido, has escuchado e incluso lo que has visto, no fue como tú creías.

Un manipulador te dirá frases del tipo: estás exagerando, yo no dije eso, tú no me lo dijiste, o eso no fue lo que pasó, por ejemplo. De esta forma, puedes terminar dudando de ti mismo, dudando de tu percepción de las situaciones. La consecuencia de esto será que, te terminarás fiando más de esa persona que de ti mismo, con lo que puede tenerte bajo su control. Ten en cuenta que, alguna vez puedes equivocarte en tu percepción, pero si para una persona en concreto siempre lo entiendes mal, siempre te has equivocado en tu percepción, algo raro está ocurriendo. 

También suelen utilizar el chantaje emocional.  Podrás identificar que una persona te está haciendo chantaje, porque, lo que te diga, te hará sentir culpable, tanto por alguna cosa que quieres hacer, como por alguna otra que no haces. Es muy típico el “si me dejas me muero”, o aún peor, “si me dejas me mato”.

Pero hay otras muchas formas de chantaje que no llegan a hablar de suicidio. Imagina que por haber estado muy ocupado, llevas días sin ir a ver a tu madre y, ella te dice, “no importa hijo, sé que estás ocupado, no te preocupes, yo estoy bien sola”. Esto por ejemplo, es chantaje emocional en toda regla. Como te digo, la idea es hacerte sentir culpable por algo que haces, o por algo que no haces. 

Un manipulador, puede hacerte responsable de sus emociones. Por ejemplo, si está triste, puede darte a entender que lo está por algo que no has hecho. Pero si está enfadado, quizás te diga que es por algo que tú has hecho. 

Utilizan mucho el famoso “si me quisieras de verdad…”. Esta frase es muy típica de las parejas que son manipuladoras, pero también te la puede decir cualquier amigo o familiar. Las frases, “si me quisieras de verdad harías…”, o “si te importara lo suficiente no harías….”, son un claro intento de manipularte. Porque para que esa persona no vaya a creer que no la quieres, terminas por ceder a sus peticiones. Ten en cuenta que, el que quieras mucho a alguien, no implica que tengas que hacer siempre lo que esa persona quiera que hagas.

Tus sensaciones también serán señales de que te manipulan 

Como ves, todo lo anterior, son actitudes bastante sutiles que una persona que quiere manipularte, pondrá en práctica. Pero, no son tan sutiles como para no darte cuenta si estás un poco pendiente. Además de estas, hay algunas otras señales que te pueden indicar que estás siendo manipulado, y son, tus propias sensaciones. 

Puedes sentir culpa, e incluso hasta miedo, si haces o no haces algo. Pero también puedes sentirte en la obligación de hacer algo que, realmente no quieres hacer. Estas tres emociones, son indicadores importantes de que alguien te manipula. 

Por otra parte, puedes dudar de ti mismo, como te decía antes, si te hacen gasligting. Pero además, puedes cuestionarte a ti mismo, teniendo la sensación de que las decisiones que tomas no son las correctas. Pero esto, no es así porque sí, sino porque el manipulador te hace sentir que lo que tú decides, no está bien o no es correcto. 

Tipos de personas manipuladoras

No todas las personas que manipulan a otras, lo hacen de la misma forma. Se puede manipular a alguien de muchas maneras.

Por eso hablamos de tipos de personas manipuladoras. Porque podríamos decir que cada uno tiene su especialidad.

Estos son algunos tipos:

El que desprestigia

Este tipo de manipulador es tan pero tan perfecto, que criticará y te corregirá en todo lo que digas o hagas, porque todo ello estará mal. Por lo tanto; te incitará a hacer las cosas como él quiere que las hagas, porque esa será la manera correcta.

El que te alaba

Pero cuidado, porque hay otros manipuladores que hacen todo lo contrario. Es decir, te alaban, te hacen sentir que eres superior a ellos, te hacen creer que ellos son unos pobrecitos débiles que no saben hacer las cosas igual de bien que tú. Con lo cual, te pedirán que hagas cosas que, supuestamente, tú haces mejor.

El agresivo

Este es el tipo de manipulación más evidente. Estas personas, utilizan la agresividad y la coacción para que hagas lo que desean. En este caso, se podría ceder a sus pretensiones para evitar que se enfade; y que tome represalias.

El que interpreta

De este tipo de manipuladores hay muchos. Son los que cambian la versión y la intencionalidad de algo que tú has dicho; y se encargan de llevarle esa nueva versión a otra persona, que supuestamente es a la que iban dirigidas tus palabras.

Con lo cual, algo que has dicho de manera inocente, se convierte de repente en una ofensa para alguien, con quien vas a quedar fatal.

La víctima

La víctima se encargará, claro está, de dar pena a los demás. Te cuentan sus desgracias, lo mal que le ha tratado el resto del mundo, la mala suerte que tienen, etc.

Y después de haber despertado tu lástima, te pedirán lo que necesitan. A esas alturas, ya te será casi imposible negarte, debido a la gran pena que te produce su tan desgraciada vida.

Qué hacer si alguien te está manipulando

Como te decía antes, por lo general, una persona que te manipula es alguien muy cercano a ti. Por lo tanto, aunque lo ideal sería alejarse de esas personas, en muchas ocasiones, esto no resulta tan fácil. Así que, si alguien cercano a ti te quiere manipular y tú lo ves claramente, pero no te es posible poner tierra de por medio, siempre puedes poner límites

Poner límites implica no hacer lo que no quieres hacer. No dejar que te afecte el chantaje emocional y por supuesto no ceder a él. En definitiva, procurar que tu voluntad sea tuya y que nadie pueda hacer con ella lo que no quieres que haga. 

Ciertamente es eso lo que debemos hacer, protegernos de una persona que intenta manipularnos. Claro que, esto no resulta tan fácil; más que nada porque suelen ser muy hábiles y no es tan sencillo identificarlos. Aún así, es posible conseguirlo.

Toma conciencia

Esto es lo que más puede ayudarte en estos casos. Pero no consiste en tomar conciencia de lo que hacen los demás, sino de lo que haces tú.

Es decir, piensa bien si lo que haces, lo haces realmente porque quieres. Piensa que tienes todo el derecho a decir que no, y no sentir culpa por ello. Y además, estás en tu derecho de establecer tus propias prioridades.

Tómate tu tiempo

Si eres de las personas que tienden a decir “si”, de manera inmediata, puedes utilizar frases del tipo, “déjame que me lo piense y te contesto”, por ejemplo. Esto te permitirá ganar tiempo y pensar con tranquilidad, si lo que te han pedido te viene bien hacerlo o no.

Sé firme en tu respuesta

Si después de valorarlo, decides que no quieres hacer lo que te piden, sé firme en tu respuesta. Si la das con cierta inseguridad, el manipulador se dará cuenta; y lo aprovechará para convencerte. Y te aseguro que puede conseguirlo.

Mejor te alejas

Si detectas en tu entorno a una persona que te manipula, o que lo intenta, lo más saludable para ti será alejarte de ella.

Rosa Armas 

Colegiada T-1670 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores