Psicólogo gratis, ayuda psicológica gratuita….psicólogo online gratis. Cómo contactar con un psicólogo gratis. Dónde puedo obtener ayuda psicológica gratis….
Curiosamente, y según los datos de Google, estas expresiones y algunas más de este estilo son de las mas buscadas en Internet. Supongo que no se buscan por capricho, sino que se hará cuando una persona cree que necesita ayuda psicológica.
Sin embargo, esto no es lo único curioso con lo que me encuentro a diario. Otra cosa curiosa, es que existen muchos supuestos profesionales de la psicología que ofrecen sus servicios de manera gratuita.
Entre tú y yo ¿no te parece raro que un profesional ofrezca su trabajo sin cobrar ni un céntimo por él? ¿o soy la única a quien le parece extraño esto? ¿Conoces a mucha gente que trabaje gratis?
Por supuesto, cualquiera puede trabajar gratis si así lo desea…eso no es ilegal en absoluto, pero desde luego no es lo habitual.
Como te imaginarás, hoy quiero abordar este tema que sin duda puede ser un pelín delicado, pero que considero que ya es hora de hablar sobre ello.
Como psicóloga que ejerce desde hace algo más de veinte años, y que aún habiendo elegido una profesión por auténtica vocación, no trabajo gratis: considero que debo explicar, aunque sea bastante obvio, por qué te será muy difícil encontrar un psicólogo que te ofrezca las consultas gratis.
El trabajo de un psicólogo
Yo espero que cada vez sean menos, pero me consta que sigue habiendo personas que creen que el trabajo de un psicólogo consiste en escucharte; y, mientras tú hablas y hablas, él o ella se dedican a decir: ajá…ujummm…vale, y expresiones parecidas. Y una vez que terminas de hablar, te despide y hasta la próxima.
Pues no, nada que ver con eso. Los psicólogos tenemos una formación, unas pautas de actuación y de tratamiento, que ya están establecidas a partir de muchos años de investigaciones.
Tenemos un código deontológico, somos profesionales cualificados. No hacemos lo que nos parece en cada momento, no improvisamos según nos parezca, ni trabajamos dando nuestra opinión sobre lo que debe o no debe hacer la persona con la que estamos trabajando.
Tampoco hacemos ejercicios de magia: lo que hacemos es darte unas herramientas, unas pautas y decirte como utilizarlas. Después serás tú quien las ponga en práctica.
En resumen, un psicólogo no es alguien a quien le sueltas el “rollo” y ya está. Es alguien que ha tenido que dedicar muchos años a estudiar y a formarse, no sólo con la teoría, sino también con la práctica. Es alguien que trabaja para mejorar la salud mental de las personas que buscan esa ayuda, lo que conlleva una gran responsabilidad.
Yo diría que, después de todo ese esfuerzo, es casi ofensivo que alguien busque a un psicólogo gratuito, de la misma manera que lo sería, buscar a un cardiólogo gratis, por ejemplo.
Por qué no encontrarás un psicólogo gratis
Sí ya sé: hay anuncios, y muchos, de psicólogos que ofrecen sus servicios de manera gratuita.
Sin embargo, teniendo en cuenta ya sólo los años de formación que necesita un psicólogo, y ante este tipo de anuncios, al menos yo me leería bien la letra pequeña…por si acaso.
Me cuesta creer que, una persona con esta formación, se gaste el dinero en montar una consulta para después trabajar sin cobrar ni un duro. Pero es que si el psicólogo es online, como es nuestro caso, también me cuesta mucho creer que va a trabajar a cualquier hora del día, sin cobrar por ello.
Es verdad que el psicólogo online, al no trabajar en una clínica, tiene costes más bajos. Sí que puede ofrecerte una tarifa más barata: pero más barata, no es gratis.
Pero puede ser que no encuentres un psicólogo gratis, lo que sí que encuentras es una primera sesión gratis. Escucha, si te ofrecen la primera sesión gratis, o muy barata, es porque lo único que harán en ese tiempo es preguntarte qué es lo que te pasa, es sólo una valoración inicial.
Eso no es una sesión de psicología, eso es sólo saber qué es lo que te pasa…y en todo caso, planificar las siguientes sesiones. Porque, cuando se trata de una sesión de verdad, donde hay una evaluación y se inicia la intervención, te la cobrarán: porque ese es realmente el trabajo del psicólogo.
Además de los años de formación, de estudio, de la carga de responsabilidad, del tiempo que le dedicamos, hay otra razón por la que los psicólogos no suelen trabajar gratis.
Y es que, no somos seres extraterrestres con superpoderes, somos personas como el resto, como tú, con lo que comemos a diario, pagamos nuestras facturas, compramos ropa alguna que otra vez, vamos a la peluquería también alguna que otra vez, necesitamos comprar zapatos cada cierto tiempo,… Es decir, más o menos lo mismo que haces tú.
Y además, habrá que pagar los gastos relacionados con el trabajo como: cuota de autónomo, publicidad, cuota colegial, o alquiler del despacho, si trabaja en consulta presencial. Yo diría que todo esto, son muy buenas razones, para cobrar por el trabajo que hacemos ¿no crees?
Pero, vamos a dejar a un lado la profesión de psicólogo. Dime una cosa, ¿a qué te dedicas? ¿Eres ayudante de cocina, tal vez eres el cocinero, peluquero, esteticista, jardinero, funcionario, azafata de vuelo, odontólogo, panadero, taxista o abogado…tal vez eres agricultor, o quizás carpintero, trabajas en una tienda de ropa, o de zapatos, en un supermercado…
Tal vez no he dado con tu profesión, pero da igual ¿estarías dispuesto a trabajar gratis?
Te lo planteo de otra manera, ¿alguna vez has pensado en buscar un dentista gratis? ¿O una peluquería en donde te corten el pelo de manera gratuita? ¿O, has pensado en acudir a un traumatólogo, pero pedirle que te atienda gratis? Supongo que no.
Dónde puedes encontrar a un psicólogo gratis
Hay algo que tengo que rectificar. Sí que hay algunas formas de obtener consultas psicológica gratis, y es en la Seguridad Social.
Para ello, tendrás que acudir a tu médico de cabecera y plantearle lo que te ocurre. Si lo considera oportuno, te remitirá al psicólogo. Eso sí, en la Seguridad Social, hay una gran lista de espera para el psicólogo, el tiempo que tiene el profesional para atenderte es muy poco y, el tiempo entre una consulta y otra, es bastante largo.
Esto no te lo digo para desanimarte, te lo digo porque es absolutamente real. Pero, aún así, puedes disponer de consulta psicológica gratuita, que tampoco es gratis del todo, ya que la pagamos todos con nuestros impuestos: incluido tú, claro.
Además, puedes hacerte un seguro médico privado. Hay algunos que ofrecen la consulta a un psicólogo. Pero claro, estarás pagando el seguro, con lo que gratis del todo tampoco es.
Después de todo lo que te he contado, y para finalizar debo recalcar: que es 100% lícito pagar por la publicación de anuncios en Google para ofrecer servicios de forma gratuita. Hacer esto, o publicar un sitio web que te ofrezca ayuda psicológica gratis, es perfectamente lícito…lo que no es, es lógico.
Rosa Armas
Colegiada T-1670