Por qué no encuentro pareja

por qué no encuentro pareja

Compartir en tus redes:

Estás apuntado/a a alguna que otra aplicación para conocer gente, te has apuntado a cursos de baile, pintura y hasta canto; te apuntas a cualquier plan que te propongan tus amigos, y hasta a un bombardeo si hace falta. Pero la pregunta sigue siendo la misma….¿por qué no encuentro pareja? 

Me consta que hay muchas personas que se hacen esta pregunta, e incluso algunas de ellas han llegado a buscarla en internet; con la intención de encontrar, no una pareja, pero sí  posibles razones que le expliquen por qué no consiguen tener pareja.

Hay mucha gente que con la intención de conseguir conocer a esa persona especial, que pueda ser su pareja, socializan todo lo que pueden: se apuntan a cursos de lo que sea, se registran en aplicaciones específicas para conocer gente…y aún así, no consiguen mantener una relación sentimental.  

Pero claro: si eres de los o las que les ocurre esto, y te ocurre durante mucho tiempo, podrías terminar por pensar que el problema es tuyo; que algo pasa contigo para que esa pareja no aparezca. 

Pues bien, te diré que es muy probable que sí, que el problema sea tuyo. Pero no te asustes, no estoy hablando de ningún trastorno, ni de ninguna tara. Estoy hablando de ciertas creencias o actitudes que pueden hacer que eso que supuestamente quieres, no se haga realidad. 

Existen algunos motivos para que se dé esta circunstancia. Y tendrías que analizar cuál es el que se corresponde contigo, para que pudieras ponerle solución. 

Motivos por los que no encuentras pareja 

Te cuento a continuación cuáles son los motivos más frecuentes por los que una persona, a pesar de quererlo e intentarlo, no consigue encontrar una pareja.

La desconfianza

Uno de esos motivos puede ser que, en realidad sí que quieras tener una pareja, pero te cueste mucho confiar en las personas que se acercan. Y es que ¿a quién no han hecho daño alguna vez en cuestiones de amores? Sin duda a todos, y puede que hasta más de una vez. Y eso además de generar desconfianza hacia las personas que se acercan, puede hacer que termines relacionando amar con sufrir.

Con lo cual, sí que podemos tener el deseo de encontrar una pareja, pero de manera inconsciente pensemos que eso puede llevarnos a pasarlo mal…a sufrir otra vez. 

Por tanto, el resultado de esto sería que conscientemente lo quieres, pero inconscientemente te alejas para no dar la posibilidad de que alguien vuelva a hacerte daño.

Si crees que este es tu caso, sería buena idea trabajar en tu autoestima. No quiero decir con esto, que tener una buena autoestima vaya a evitarte pasarlo mal si llega el momento. Pero sí que evitarás poner tu felicidad en manos de la otra persona. Por lo tanto si esa relación se rompe, lo pasarás mal, claro que si; pero sabrás que no es el fin del mundo.

La intolerancia

Podría ser que seas una persona intolerante, y que quieras que los demás sean como eres tú. Que hagan las cosas como las haces tú, y que piensen como piensas tú. Y claro, si esto ocurre, eres una persona autoritaria e impositiva.

Piénsalo un poco: si funcionas así, es poco probable que haya alguien que quiera quedarse a tu lado por mucho tiempo. La idea sería que respetes al otro tal y como es. Y si crees que tal y como es no vas a poder respetarlo, lo mejor será que no te acerques.

Las altas expectativas

Podría ser también que tengas unas expectativas muy altas, y que hayas creado en tu mente la imagen de la persona ideal y perfecta. Con lo cual, ninguna de las personas que conoces te parecen buenas para ti. 

Si este es tu caso, será mejor que desheches la idea de la perfección, porque no la vas a encontrar. En su lugar, valora las cualidades y los valores de las otras personas; teniendo en cuenta cuáles pueden ser compatibles contigo y con las tuyas. 

La idealización de la pareja 

Recuerda que al principio de una relación todo es bonito y perfecto. La fase de enamoramiento es la más bonita e ilusionante. Pero más tarde no lo será tanto.

Más tarde aparecerán los desacuerdos, los defectos que no vimos en un principio, las discusiones… Y eso es lo que forma parte de una relación. Si esperas tener una pareja de esas que nos enseñan en las películas, no la vas a encontrar, o al menos no con tanta facilidad. 

Las razones equivocadas

Otro de los motivos puede ser que estés buscando una pareja por razones que no son las correctas. Y me explico. 

Si estás buscando pareja para evitar la soledad, para que te ayude, para que te cuide, para que te haga feliz, para no ser menos que tus amigos (o alguna otra razón parecida) siento decirte que sí, llegarán personas, pero no se van a quedar…porque les estarás dando una responsabilidad demasiado pesada. 

La idea sería tener pareja para crecer juntos y para compartir tu felicidad, no para que alguien te la traiga desde fuera.

Si este fuera tu caso, deberás entender que el o la responsable de tu vida y de tu bienestar eres únicamente tú. Nadie vendrá desde fuera a darte lo que no te das tú mismo. Así que mejor trabaja tú las carencias que tengas, y luego busca una pareja. 

Las creencias

Otro de los motivos es que tengas ciertas creencias equivocadas acerca de las relaciones de pareja. Las creencias que tenemos sobre este tema o sobre cualquier otro, van a determinar en gran medida lo que nos ocurra; porque (también inconscientemente) buscamos confirmarlas y tener la razón. 

En el ámbito de la pareja en concreto, puedes tener creencias del tipo: no soy lo suficientemente importante como para que alguien me quiera, con las parejas siempre tengo mala suerte, el amor te hace sufrir, nunca le intereso a la persona que me interesa a mi, etc…

Estos son sólo algunos ejemplos: pero puede haber otras muchas creencias erróneas sobre este tema, que hagan que tu comportamiento (sin que te des cuenta) se dirija a confirmarte que esas creencias son ciertas. 

Por lo tanto, si te ocurre que no encuentras pareja hagas lo que hagas, tal vez tendrías que revisar cuáles son tus creencias acerca de la pareja. Y no sólo revisarlas, sino también cuestionártelas. Puede que te sorprendas y encuentres ideas, que si haces lo posible por ser objetivo, verás que no tienen por qué ser así. 

Después de eso tendrías que cambiar esa idea por otra que fuera más realista. Pero no sólo debes cambiarla, además debes creértela. Si no, no tendrá ningún efecto. 

No saber estar solo

Otra buena razón para no encontrar pareja es que no sepas estar contigo mismo.  Esto de estar contigo mismo suelo decirlo con frecuencia, y mucha gente se sorprende como si fuera una locura mía. Pero no lo es, es muy importante conectar contigo y sentirte acompañado por ti. 

Y es que créeme, no podrás ser feliz con otra persona si antes no lo eres contigo. Solemos pensar que necesitamos de alguien externo para sentirnos bien y acompañados, y esta creencia sólo hará que la persona que pueda llegar se termine marchando. Porque te repito, antes tendrás que estar bien contigo mismo.

En este caso, será mejor que aprendas a darte tú mismo lo que esperas que venga otra persona a darte. Dedícate tiempo, cuidados, mimos, hazte regalos, disfruta de tu compañía… En definitiva, encárgate tú de tu propio bienestar: no esperes a nadie que lo haga por ti.

Estos son sólo algunos motivos por los que, tal vez, no encuentres pareja. Pero hay muchos más, y el tema daría para alargarse un buen rato. Si esto te ocurre y te hace sufrir, estaría bien que tú mismo (o con ayuda profesional) identificaras patrones de conducta (o de pensamiento) que pudieran estar influyendo en que esto se mantenga.

Rosa Armas

Colegiada T-1670

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores