¿Te sientes orgulloso u orgullosa de ti mismo/a? Podría ser que sí, que te sientas orgulloso de ti, de quién eres y de cómo eres.
Pero tal vez pienses que sentirte orgulloso de ti mismo significa ser egocéntrico y presumido, que sentir ese orgullo pasa por ser vanidoso. Si esta última opción es tu caso, te diré que sentirte orgulloso de tí mismo, sentirte orgulloso de quién eres, es uno de los ejercicios más saludables que puedes llevar a cabo; y de las cosas que más bienestar psicológico te pueden proporcionar.
Todos tenemos motivos por los que sentirnos orgullosos, y hacerlo no sólo nos hace sentir bien, sino que ayuda a reforzar nuestra autoestima y nos motiva para seguir mejorando.
En esta ocasión, quiero contarte qué es lo que puedes hacer para sentirte orgulloso de ti mismo, y de cuáles son los beneficios que esto puede aportarte.
¿Qué significa sentirte orgulloso de ti mismo?
Bien, como te decía, es muy saludable sentirte orgulloso de ti mismo, pero ¿qué significa exactamente esto?
Pues sentirte orgulloso de ti mismo significa reafirmar tu forma de ser, estar muy seguro de ti mismo, de lo que eres y de lo que quieres; a pesar de que las personas de tu entorno puedan criticar algo de eso, o intentar que actúes o seas de otra manera.
Significa valorarte a ti mismo, además de valorar tus logros y los esfuerzos que te han llevado a esos logros. En definitiva, sentirte orgulloso de ti mismo implica estar satisfecho con quién eres y con lo que haces.
Pero esto no debe confundirse con la vanidad. Al contrario de lo que significa estar orgulloso de ti mismo, la vanidad implica creerte mejor que los demás y despreciar a otras personas y a sus éxitos. Como verás, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
¿Cómo sentirte orgulloso de ti mismo?
Hay algunas cosas que puedes poner en práctica para aumentar el orgullo que sientes de ti mismo. Te las cuento ahora.
Define tus metas y asume tus retos
Ponte metas que quieras conseguir, ve a por ellas y valora las cualidades que tienes para conseguirlas. En realidad, ponerte metas no aumentará el sentimiento de orgullo de ti mismo. Lo que lo conseguirá es alcanzar esas metas; porque conseguir alcanzar esas metas que te has propuesto va a reforzar en gran medida tu autoestima.
De hecho, hay pocas cosas que suban más tu autoestima que ponerte retos y conseguirlos. Y eso, hará que te sientas orgulloso de ti mismo. Puedes establecer esas metas por días, por meses o por años, y, no es necesario que el reto sea subir al Everest, pueden ser metas sencillas, retos que te apetezca alcanzar y que no tienen por qué ser complicados.
Una vez lograda la meta que te habías propuesto, no olvides celebrarlo y valorar, tanto ese logro como el esfuerzo que has hecho. Esto te permitirá valorar tus cualidades y tus virtudes. Eso que se suele decir de “no es tan importante”, o “no ha sido para tanto”, no sirve a la hora de sentirte orgulloso de ti mismo.
Rodeate de personas afines
Elige bien a las personas de las que te rodeas. Y tú dirás, ¿y qué tiene que ver la gente de la que me rodeo en todo esto?
Si te rodeas de gente optimista y que te apoya en tus decisiones; que te dicen qué cosas puedes corregir para ser mejor, que te puedan ayudar, de la forma que sea, a que tú logres lo que quieres, te será más fácil que te sientas orgulloso de ti mismo.
Si por el contrario te rodeas de personas pesimistas y negativas, o bien de gente que critica todo lo que haces y cómo lo haces, pero no desde un punto de vista constructivo, desde luego, terminarás pensando que todo lo que haces está mal, y eso no ayuda para el propósito que te cuento aquí.
Y no se trata de estar con personas que te hagan la pelota; se trata de rodearte de gente que te valore, pero que también te diga cuándo creen que estás equivocado, y en qué puedes mejorar.
Reconoce las cualidades y los logros de los que te rodean. Las otras personas también tienen sus virtudes, cualidades y éxitos. Cuando se los valoras y se los celebras, esas personas harán lo mismo contigo. Y esto, te ayudará también a que te sientas orgulloso de ti mismo.
Qué beneficios tiene sentirte orgulloso de ti mismo.
Como te decía al principio, sentirte orgulloso de ti mismo, es uno de los ejercicios que te harán sentir mejor contigo mismo. Esta práctica, ayudará a que tengas una buena autoestima, y como ya hemos hablado otras veces, tener una buena autoestima es importante para todos los ámbitos de nuestra vida. Sin duda, éste es uno de los mayores beneficios de sentirte orgulloso de ti.
Además de eso, sentir ese orgullo de ti hará que no necesites la aprobación de los demás. Sí, ya sé, acabo de decirte más arriba que valores los éxitos de los demás, para que los tuyos sean valorados, y lo sigo diciendo.
Pero una cosa es que te agrade que los demás te valoren, y otra muy diferente que lo necesites para sentirte bien. Sentirte orgulloso de ti mismo hace que estés muy seguro de ti, y que por lo tanto, no tengas la necesidad de que los demás te valoren…aunque sí que te agrade que lo hagan.
Por otra parte, además de no necesitar la aprobación externa, tampoco dejarás que te afecten los malos augurios que puedan hacerte otras personas acerca de los planes que tienes, ni te afectarán las críticas hacia ti o hacia lo que haces; siempre que estas críticas no sean para mejorar, sino que sean por el placer de criticar.
Dicho todo esto y teniendo en cuenta que puedes sentirte orgulloso de tu familia, o de tus amigos, por ejemplo, tampoco está de más que lo estés de ti mismo…te aportará grandes beneficios.
Rosa Armas
Colegiada T-1670