Encontrarnos con una persona conocida y saludarla con un beso, o dos: darle un apretón de manos, o recibir un toque en el hombro como una señal de apoyo por parte de un amigo. Son gestos muy frecuentes por lo menos en nuestra cultura, con los que nos encontramos a diario; y a los que probablemente no le demos ninguna importancia.
Todas estas son muestras de afecto bastante cotidianas. Seguramente podríamos vivir sin ellas pero la realidad es que las tenemos; y en general, convivimos con ellas sin mayor problema.
El área permitida de contacto físico
Pero además de que sean gestos cotidianos de amistad, el contacto físico forma parte también de las relaciones íntimas. Digamos que el área permitida de contacto físico aumenta en función del grado de intimidad que tengamos con la persona en cuestión.
De hecho, el tacto es, de los cinco sentidos, el que utilizamos con mayor precaución; dependiendo de con quién, y también del momento. Pero claro: no existe una “cantidad” de contacto físico que sea la adecuada para todas las personas. No todos necesitamos ni a todos nos apetece la misma cantidad.
Hay personas para las que el contacto físico es fundamental, lo necesitan para demostrar afecto, así como para sentirse queridas.
El espacio personal
Sin embargo, hay otras personas que rechazan el contacto físico, no les gusta que les den besos, ni que les toquen, o que alguien que les habla se les acerque demasiado, simplemente no lo consideran necesario. Estas personas, viven estos gestos y el contacto físico, como una invasión de su espacio personal.
El espacio personal es ese espacio que es con el que nos sentimos cómodos en las interacciones personales; y que es más pequeño cuanto mayor es la intimidad que tenemos con la persona.
Algunas personas como te decía, no soportan ese contacto físico. No soportan que les den un beso cada vez que se encuentran con un conocido, no soportan a esa gente que les toca el brazo cada diez segundos cuando están hablando con ellos, esa curiosa costumbre que tienen algunas personas, se ponen de los nervios.
Claro que, esto ocurre en los casos más leves, en personas más reservadas, que simplemente se sienten incómodas con el contacto físico. En los casos más graves, se puede dar una auténtica fobia al contacto; lo que se conoce como hafefobia.
¿Qué es la hafefobia?
La hafefobia, es el miedo intenso y por supuesto irracional, a ser tocado y a tocar. Claro, el tacto es el único de los sentidos que es recíproco. Si tocas a alguien, ya estás siendo tocado, quieras o no.
De la misma manera que el resto de las fobias, se manifiesta a través de una serie de síntomas físicos. Es cierto que es una fobia muy poco frecuente; pero bastante limitante para la persona que la sufre. Ya que en esta fobia en concreto, el estímulo al que se le tiene rechazo aparece con mucha frecuencia en la vida de la persona.
Dependiendo de la intensidad de la fobia, el rechazo al contacto físico podría manifestarse hacia personas con las que se tiene poca o ninguna relación, o hacia cualquier persona, incluida la gente cercana, en los casos más graves.
En estos últimos, una persona podría tener problemas para dar un abrazo a un familiar, sin sentir miedo o ansiedad. O bien; podría ser incapaz de evitar retroceder ante la posibilidad de que alguien le fuera a tocar.
¿Cuáles son los síntomas de la hafefobia?
Ante el contacto físico, e incluso, ante la sola posibilidad de contacto, la persona con hafefobia, puede presentar una serie de síntomas que, prácticamente son los mismos que los de cualquier otra fobia.Aumento del ritmo cardíaco.
- Aceleración en la respiración.
- Sudoración y malestar intenso.
- Sequedad de boca.
- Temblor y pánico.
Por supuesto, la hafefobia implica un esfuerzo por intentar evitar cualquier contacto, y como consecuencia de ello, problemas sociales.
¿Cuáles son las causas de la hafefobia?
Por una parte, la hafefobia podría darse por un miedo totalmente irracional al contacto físico. La simple sensación de que se pierde el control de sí mismo cuando alguien les toca, el hecho de ser tocados por personas desconocidas; o bien, tener una intensa necesidad de proteger su espacio personal. Todas estas pueden ser causas suficientes para desarrollarla; y responder con un respingo al contacto con otra persona.
Sin embargo, la causa más frecuente de hafefobia, es haber experimentado una vivencia traumática. Por lo general, maltrato físico o abusos sexuales. Una persona que haya sufrido alguna de estas experiencias, es probable que reaccione con rechazo cuando otra persona les toca: incluyendo a personas cercanas y familiares.
El tratamiento de la hafefobia
El tratamiento de la hafefobia es prácticamente igual que el de cualquier otra fobia. Habría que valorar cuáles son las causas de la misma y trabajar en ellas si es que existen causas reales.
Por otra parte, las técnicas de la terapia cognitivo conductual, son las que mejor han funcionado con las fobias. La exposición progresiva al estímulo que se teme, la reestructuración cognitiva y las técnicas de relajación, son las que han dado mejores resultados con este tipo de trastornos.
Rosa Armas
Colegiada T-1670.
Yo no quiero a nadie y no permito que nadie me toque pero si es necesario, por el motivo que sea, toco, todo lo que haga falta y permito que determinadas personas me toquen cuanto quieran y deseen ¿como se llama a eso? Probablemente sea debido a algunas cosas que me ocurrieron en la infancia pero no es una fobia ni me siento mal por ello.
Yo no tengo problema en tocar a los demas va depende,pero cuando me tocan siento Desesperación me empieza a templar el cuerpo
No me gusta que me toquen desde que tengo diez ; cuando me tocan grito y piensan de que soy rara, y la mayoría de personas me tocan pensando que es divertido, lo odio, y ahora intento empujar a una persona que me tocó;entro en pánico siempre, a las únicas personas que les dejo tocarme la mano o una que otra parte de mi cuerpo es a mis dos amigo de hace 7 años
Mi problema es en la intimidad no me gusta que me toque mi esposo siempre fui así me da pánico nervios al estremo tanto que le maldigo ai mismo pero tanto que puedo desconectar todas las sensaciones de mi cuerpo yo podría vivir una vida sin contacto íntimo no me importaría me da tristeza ser así
A mi no me gusta que me toquen mas no me da miedo si no es que me da asco con también me da asco que me respiren en el cuello.
¿Alguien me podría decir que seria eso?
A mi me pasa o mismo.
Yo lo que no me gusta es las personas que para hablar te dan con el dedo y no una vez sino cada vez que hablan.
Y luego te recriminan que le has mirado con cara de asco, cuando lo que tienes; es un cardenal del puto dedito.
Que no toquéis coño!!!
A mi amiga no le gusta o basicamente siente asco cuando tocan la zona de sus huesos mas prominentes como por ejemplo : las claviculas, los codos, las caderas, las costillas, los tobillos, los nudillos. Le produce ansiedad y siente un hormigueo durante un rato, después de ser tocada.
esto con todos los huesos en general
¿Que sería eso?
Hola!
Mantengo contacto frecuente con mi ex simplemente como amigos. Existe algo especial entre nosotros aunq cada cual tiene su vida. Nos respetamos y existe un gran cariño entre nosotros. El sufre una ciclotimia. Antes nunca habia rechazado el contacto fisico. A dia de hoy, no soporta el contacto ni los besos por mi parte. Puede ser que tenga miedo a volver a sentir algo mas o es producto de su trastorno emocional?
Gracias
A mí me pasa exactamente lo mismo! Ya te dijeron qué es? Creí que era la única a la que le pasaba
A mi tambien me pasa igual, le respondieron algo a tu amiga?
En mi caso es diferente, no se si sea una fobia pero solo sucede con ciertas personas, cuando me abrazan no se como responder o si me tocan la cintura me siento irritada, y trato de alejarme, pero solo me sucede con algunas personas, con otras no siento esa molestia, no sé cómo poder asociarlo
A mi también me pasa lo mismo sabes que seria eso?
Ami no me gusta que me toque, suelo alejarme de las personas, y puedo llegar a empujar si me molesta, aparte de que tampoco me gusta hablar con casi nadie.
Hola, necesito ayuda, estoy en una situación algo similar y me gustaría saber si lo que tengo es hafefobia.
Mi caso es el siguiente;
Desde pequeña cuando jugaba con mi hermana menor siempre que ella me abrazaba sentía una mezcla de sentimientos, por un lado asco y también ansiedad, así que siempre evitaba que ella me tocara. Con el tiempo dejé de sentir esto con mi hermana para ahora sentirlo con mi madre. Actualmente vivo así: Si mi madre llega a rozar su brazo con el mío me da demasiado asco y tengo que lavarme muchas veces. También me sucede con las cosas que ella toca. Por ejemplo, si ella toca cualquier objeto y después lo voy a tocar o a agarrar yo debo hacerlo con un pedazo de papel higiénico ya que siento demasiado asco si lo tocó con mis manos por que apezar de que me lave las manos después, no puedo evitar sentir una ansiedad terrible. Me ayudaría mucho si alguien sabe que me pasa. Estoy arruinando mi vida, en serio, Ayuda!
HOLA BUENAS!La última vez que me di un beso con mi madre fue hace dos meses y evito acercarme físicamente a ella y a mi padre.Muchos días no intento no interactuar con ellos para no sentirme agobiado .El caso es que no es que me den asco,sino que me incomodan demasiado con el simple hecho de su presencia.Yo les quiero muchísimo pero por esta razón no tenemos la confianza que teníamos antes.Por favor,díganme algún método o algo para ayudarme a acercarme a mis padres sin sentir ese tremendo agobio corporal cada vez que se acercan a mi.
En respuesta diría que es misofobia
No soporto el contacto fisico, no lo tolero me provoca muchisima ansiedad y una sensacion espantosa en el lugar que me toquen hasta el punto de sentir ganas de arrancarme el pedazo. Y lo peor es que les parece gracioso ver mi reaccion y lo hacen adrede. Me molesta mucho que las personas no entiendan lo que significa espacio personal y vayan por la vida toqueteando personas. Entiendan que el cuerpo de una persona es ajeno , no es suyo por lo tanto necesitan permiso para tocarlo, Si comprendieran lo molesto que es no lo harian. Al dia de hoy solo tolero el contacto fisico con mi esposo y mis hijos aunque son mi familia para mi es muy dificil. ????
Hola!!
A mi también me pasa lo mismo pero con mis hermanas.
Sabes que es ?,por que a mi me gustaría saberlo
hola no me gusta que me toquen los pies
Pues nada. No recuerdo la última vez que mi madre me dio un abrazo. No somos mucho de eso en casa. Tengo una compañera de oficina a la que evito porque toca demasiado. Siempre está tratando de agarrarme el brazo, la mano, o abrazarme. Y me retiro un poco para poner distancia, pero no logro que comprenda que evito el contacto físico. Hay días que evito encontrarnos. Siento que si fuera lo contrario, podría acusarme de ACOSO.
Yo no quiero a nadie y no permito que nadie me toque pero si es necesario, por el motivo que sea, toco, todo lo que haga falta y permito que determinadas personas me toquen pero lo más mínimo,no puedo evitar gritar cuando me tocan sin mi permiso ¿como se llama a eso? Probablemente sea debido a algunas cosas que me ocurrieron en la infancia ,bueno eso quiero creer.
yo ya no recuerdo la ultima ves que me abrazo mi madre y eso que solo somos 3 en casa , pero hoy me tomo del brazo y senti una ansiedad terrible al punto de querer gritarle, de paso que no me gusta socializar y ya ni recuerdo la ultima vez que me acerque a alguien o alguien a mi …..no tolero que siquiera extiendan sus brazos frente a mi me enferma ver a alguien tratar de abrazarme y mas que todo que me toquen innecesariamente lo odio ….podría ser hafefobia ?
HOLA BUENAS!La última vez que me di un beso con mi madre fue hace dos meses y evito acercarme físicamente a ella y a mi padre.Muchos días no intento no interactuar con ellos para no sentirme agobiado .El caso es que no es que me den asco,sino que me incomodan demasiado con el simple hecho de su presencia.Yo les quiero muchísimo pero por esta razón no tenemos la confianza que teníamos antes.Por favor,díganme algún método o algo para ayudarme a acercarme a mis padres sin sentir ese tremendo agobio corporal cada vez que se acercan a mi.
A mi me paso lo mismo
Tengo una amiga que cada vez que la tocan para decirle algo se asusta,hablando tartamudeando.
A la vez que se siente incomoda cuando alguien la abraza o le susurran algo al oido.
Tambien puedo ver que cuando esta con alguien siempre se tapa ya sea las piernas o los brazos.
Esto le sucede con todas las personas.
¿Que podria ser ?
Eso me pasa a mi pero nada más con los hombres
Ola buenos días una pregunta
Porque sólo me gustan personas mayores que parecen qué yo les interesó?
Y cuando veo a una pareja o algo me estremezco y pienso que si yo podrías estar así con aquella persona
Sólo pienso en lo que el me puede y aunque se que está mal
No dejó de pensar en eso
Me podrían explicar el porqué
Por favor
Me pasa lo mismo cuando me tocan me siento nerviosa y me molesta mucho no importa quién sea pero me siento culpable por no querer que me toquen mis hijos o familiares.
El contacto fisico me desagrada tanto como estar rodeado de personas.
Besos, abrazos, muy pocos…pero que se acerquen demasiado lo considero una invasion a ki espacio personal.
Cuando un desconocido me quiere tocar, le digo: Por favor, ponga distancia.
Creo que si tengo hatetofobia.
Tengo miedo abrazar, el corazón me dice abraza, la cabeza que no
Lo mío va acompañado con la misofobia por eso no me dejo tocar. Experiencias traumáticas con las cosas en donde vivo con mis familiares con quienes no hablo, me da asco todo, no puedo tocar nada si sentirme un asco. Maltrato psicológico hizo que me alejara de la única persona que dejaba que me toque y es mi madre (irónico porque fue la causante) a pesar de arreglar las cosas…cada vez la fui alejando más hasta este punto. Siento que no puedo retroceder, quisiera abrazarla y no tener pánico al tocar y que me toque. Necesito ayuda.
En realidad no llego a la fobia pero no me gusta que me toquen, abracen o besen. Lo considero antihigiénico e innecesario. En cuanto tengo la oportunidad expreso mi deseo de que no me besen o abracen salvo en determinadas ocasiones en que lo permita.
Me siento nerviosa y me da asco y miedo cada vez que una persona me toca, sobretodo si no lo conozco bien (aunque algunas veces me pasa lo mismo con mi familia cuando siento que me tocan por demasiado tiempo) pero no me siento tan mal cuando yo inicio el contacto aunque igual trato de evitarlo, todo esto por una experiencia traumatica de mi niñez, tambien me pongo muy nerviosa si estoy en un lugar con mucha gente pero no me diagnostique por que no quisiera saber si tengo una fobia supongo que la ignorancia es felicidad o solo soy alguien paranoico
no me gusta que me miren a la hora de comer ,siento que tocan mi comida,y mucho menos que toquen mi plato ,mi hermano saco una sola papita de mi plato y le explique detalladamente el profundo odio que senti y lo brutal de la pelea que cruzo por mii mente,se enojo pero ya no lo hace.TAMPOCO QUE me toquen con el dedo mas de una vez para hablarme ,ni los abrazos oh las palabras de afecto y mas sii son familiares.Tambien me pasa esto de la misofonia , no me gusta el ruido que hacen cuando sirven te oh gaseosa en el vaso ,oh cuando la cuchara roza contra el plato al comer, mucho menos el sonido que hacen al masticar,es lo mas odioso.
Para evitar todo esto simplemente me retiro a otro lado,hasta que pase lo que no me gusta ,y si alguien me retiene alli me doy el lujo de explicar mis disgustos.
Pues a mi me pasa algo parecido. Me desagrada bajo cualquier circunstancia que alguien se meta en mi metro cuadrado (prefiero ir de pie en las micros y en el metro). En confinamiento me desagrada que se me crucen a cada rato, por lo que busco un momento donde el hogar esté literalmente desocupado para cocinar, lavar la ropa, y relacionados (y para salir de mi pieza obviamente). Debe ser por que cuando pequeño viví en una casa muy grande y estudie en un colegio bastante espacioso, con canchas de baby futbol, areas verdes, etc, etc. Con el tema de cocinar prefiero tener la cocina para mi solo, ya que después de trabajar en comida rápida comencé a sentir hostigamiento de tanta gente al rededor. Creo que si no vuelvo a vivir en un lugar grande, con áreas verdes, lejos de las personas, simplemente seguiré muerto en vida, ya que gozo de la naturaleza más que de las relaciones personales.
Pues yo tampoco tengo problemas al tocar a una persona ni que una mujer me de un abrazo a mi pero si me abraza un hombre me entran los nervios y la aceleración al respirar y trato de que no me toque.A la mejor es por lo que sufrí cuando era niña.Y por eso es que no me gusta que me toquen