Quizás te haya pasado que has roto con tu pareja, con el padre o madre de tus hijos, y después de haber pasado el proceso de duelo correspondiente, has conocido a otra persona…con la que has iniciado una relación.
Todo es maravilloso, o lo sería si no fuera porque tu hijo, o tus hijos, no aceptan a tu nueva pareja.
Para los niños, la familia es el lugar donde sienten la mayor seguridad. Y lo que quieren es que sus padres estén juntos. Si después de una ruptura llega otra persona a casa, o por lo menos a su vida, pueden interpretar que esa persona les va a quitar a su mamá, o a su papá.
Pero además; con la llegada de una nueva persona, verán roto su deseo de que sus padres vuelvan a estar juntos.
Esto puede ser para ellos algo muy difícil de llevar…y es muy frecuente que se nieguen a aceptar a esa persona. Con lo que si estás viviendo esta situación, sería bueno que supieras qué hacer.
Qué reacciones puede tener tu hijo ante tu nueva pareja.
La reacción que puede tener tu hijo con tu nueva pareja va a depender de muchos factores; como pueden ser la edad del niño, la madurez que tenga, o cómo se tomó la separación, entre otros.
Aún dependiendo de todo esto, si no acepta a tu nueva pareja, sus reacciones pueden ser alguna o varias de las siguientes:
- Puede presentar algo de ansiedad, o bien algunos síntomas depresivos.
- Si es un niño pequeño, podría tener rabietas con más frecuencia de lo habitual.
- Llamadas de atención constantes. Celos, porque desde la separación, le habías dedicado todo el tiempo, y ahora tiene que compartirlo.
- Puede desarrollar un apego excesivo con su progenitor. O bien todo lo contrario, es decir, mantenerse alejado y aislado más tiempo.
- Rechazará a tu pareja, si él o ella hacen el intento de acercarse.
- Podría estar más irritable ahora, además de empezar a tener pesadillas.
- En niños que son aún pequeños, podría haber un retroceso en algunas conductas; como por ejemplo la de volverse a hacer pis en la cama, o volver a reclamar el biberón.
- En niños algo más mayores, puede haber faltas de respeto, tanto a ti como a tu pareja; malas contestaciones y una rebeldía muy acusada, entre otras muchas actitudes fuera de tono.
Qué puedes hacer si tu hijo no acepta a tu pareja
Hay algunas conductas por tu parte, que pueden suavizar la situación.
Si aún estás a tiempo, habla con tu hijo de tu nueva relación, antes de presentarles. De esta forma, ya estará informado y la noticia no le pillará de sorpresa. Esto le puede ayudar a ir haciéndose a la idea de la nueva situación.
Aunque, también podrías empezar un poco más despacio, por ejemplo, nombrar a tu pareja con cierta frecuencia, como de un amigo o amiga especial, contarle a tu hijo algo de ella, y, cuando te parezca adecuado, preguntarle si quiere conocerla.
En un principio, sería mejor que los encuentros fueran en lugares neutrales, y que no fuera directamente en tu propia casa.
Ten mucha paciencia
Si una vez presentados o ya conviviendo, ves alguna de las conductas anteriores, ten mucha paciencia. Ten en cuenta que, si a los adultos hay situaciones que no nos gustan, y para las que necesitamos tiempo de aceptación, para los niños es exactamente lo mismo.
Así que ármate de paciencia, y entiende esas actitudes y conductas como su manera de protestar por una situación, que aún no ha asumido ni aceptado.
Habla con tu hijo
El hecho de que sea un niño, no implica que no se le deba tener en cuenta, que no debas tener en cuenta lo que piensa.
Por tanto, habla con él, explícale tu necesidad de rehacer tu vida después de la ruptura, eso sí, habla de manera que lo entienda, teniendo en cuenta su edad.
Explícale también, que esa nueva persona, no tiene la intención de sustituir a su madre o a su padre. Y además, que sigue contando contigo, y con su madre o su padre, para poder hablar de lo que necesite o le preocupe en cada momento.
Hablar con tu hijo y escucharle, siempre puede suavizar las cosas y ayudar a que pueda llevar mejor la situación.
Pon límites
Si tu hijo tiene faltas de respeto con tu pareja, deberás actuar de la misma manera que si lo hiciera con otra persona, poniéndole los límites oportunos.
Si tu hijo te pidiera explicaciones, recuerda que la decisión de tener una nueva pareja es tuya, y tu hijo no tiene por qué darte el visto bueno. Dile que, tendrá que respetar tu decisión, de la misma forma que tu le respetarás cuando escoja a su pareja.
Organiza actividades con tu hijo y con tu pareja
Si planificas alguna actividad conjunta, sobre todo si es algo que a tu hijo le guste mucho, facilitará que tu hijo acepte a tu pareja al poder compartir con él, o con ella, momentos gratificantes.
Pero dale su tiempo, porque puede que no lo consigas desde el principio. Con un poco de tiempo, y si no se llevan mal del todo, podrían incluso hacer alguna actividad ellos, sin que tengas que estar tú, así podrían conocerse mejor.
Al mismo tiempo, no obligues a tu hijo a tener muestras de afecto con tu pareja. Si no le sale, no le obligues, ya lo hará cuando quiera.
Aún con todo lo anterior, lo más importante será tu paciencia y tu comprensión. Dale tiempo, verás que poco a poco las cosas se normalizan.
Rosa Armas
Colegiada T-1670.