Si, te hablo de esas personas que lo critican todo; y también a todos. Estoy segura de que, casi inmediatamente te llegará a la cabeza alguien que conoces y que lo hace.
Y, puede que si piensas un poco más, te acuerdes de varias; ya que la crítica a los demás es un deporte que tiene mucho éxito.
Por supuesto que todos hemos criticado algo o a alguien alguna vez; y más de alguna. Pero de quienes voy a hablar en esta ocasión, es de esas personas que solo abren la boca para hacer una crítica.
La crítica destructiva
En realidad, fijarnos en los demás nos sirve. Y nos puede servir por ejemplo, para aprender de los errores ajenos. O también para decidir qué cosas nos gustan y qué no nos gusta, en función de lo que veamos a nuestro alrededor.
Pero una cosa es fijarnos en los otros para sacar un aprendizaje; cosa que es buena, y otra muy diferente es estar pendiente del mínimo detalle; para descuartizar al de enfrente.
Por otra parte, tenemos la figura del crítico. Un crítico literario, por ejemplo. En este caso, alguien que es experto en el tema hace una crítica de algo…analizando las cosas negativas, pero también las positivas de una obra. Y su valoración es objetiva y libre de desprecio.
No tiene esto nada que ver con alguien que critica a todos todo el tiempo…porque en estos casos, ni la persona en cuestión es experta en nada, y sobre todo la intención no es otra que descalificar a la persona objeto de su crítica.
¿Cuáles son los motivos por los que una persona critica a todo el mundo?
Por supuesto, alguien que critica a todo el mundo, por prácticamente todo, no lo hace porque sí. Hay unos motivos por los que se practica este singular ejercicio. Los siguientes son algunos de ellos:
Sentimientos de inferioridad
Estas personas, se sienten inferiores a los demás. Así que criticar al resto del mundo, y dejarles por debajo de ellos, les ayuda a sentirse algo mejor; y a subir un poco su pobre autoestima.
Consideran que únicamente sus opiniones o sus gustos son los buenos, aunque, en realidad esconden una gran inseguridad.
Por lo general, son personas que están muy frustradas con su propia vida, que están muy a disgusto con ella, y, para compensar esa frustración, critican todo lo que hacen los demás. De esta forma, no se ven obligados a criticarse a ellos mismos, y en todo caso, a tener que tomar decisiones.
Sentimientos de insatisfacción
No suelen estar nada satisfechas con su propia vida, y les fastidia, pero mucho, que los demás sí que lo estén. Por tanto, la crítica, es su manera de expresar la rabia que sienten por el éxito de los demás.
Además, todo lo que critican de las otras personas, suelen ser aspectos que tienen ellas mismas, pero que rechazan absolutamente. Y claro, es más fácil criticar al otro que a sí mismo, y así, se convencen de que los demás son igual de malos, o peores que ellos.
Esto es lo que el Psicoanálisis ha llamado “proyección”, y que no es más que un mecanismo de defensa.
Sentimientos de envidia
Otro motivo puede ser que son personas muy envidiosas, Y, cuando alguien consigue algo que ellos mismos querrían, no son capaces de alabarlo. Porque eso les fastidiaría aún más, tienen que criticarlo para poder sentirse algo mejor.
¿Cuáles son las características de las personas que lo critican todo?
Las personas que critican todo de los demás, suelen tener unas características y unas ideas muy concretas, que son comunes en todas aquellas personas que se dedican a estas mismas labores. Estas son algunas de ellas.
Falta de autocrítica
Por supuesto que no, ellos son perfectos, porque, aunque ellos mismos no se crean esto, se lo quieren hacer creer a los demás. Los que hacen mal las cosas son siempre los otros, ellos nunca.
Una vida poco interesante
Claro, no suelen tener una vida que les apasione y que les mantenga ocupados, por eso, se encargan de observar la vida de los demás, que les parece mucho más interesante.
El éxito que tengan los demás se debe siempre, según el que critica, a causas externas a dicha persona. Por ejemplo, un golpe de suerte, la ayuda de un familiar, etc. A cualquier cosa que no sea el esfuerzo de esa persona; porque, en ese caso, habría que reconocerle ese esfuerzo, y no están por la labor.
Critican por la espalda
No se arriesgan a quedar en evidencia, y, cuando critican, lo hacen en pequeños grupos, donde se sienten más en confianza y arropados.
No intentan mejorar ellos mismos; sino que, con sus críticas, intentan que los otros queden peor parados que ellos.
No suelen tener ni muchas ni buenas relaciones con otras personas…porque no se suelen fiar de los demás. De hecho, pueden tener ciertos rasgos paranoides.
Qué hacer con un criticón profesional
En el caso de que conozcas a alguna persona con todas estas características, el mejor consejo que puedes seguir es: no entres en su juego.
No podemos pensar que alguien que cuando está con nosotros critica al resto del mundo, no hará lo mismo con nosotros cuando no estemos presente. No sería lógico pensar que eres la única persona que no entra dentro de su repertorio de críticas.
Así que, no podrás evitar que te critique cuando no estás; pero sí que podrías evitar tener problemas con otras personas. Siempre y cuando te mantengas al margen de sus comentarios.
Lo mejor es, si una persona te critica a otra, tú habla del buen tiempo que está haciendo.
Cómo encajar las críticas
Digamos lo que digamos, a ninguno de nosotros nos gusta que alguien nos critique.
Claro que, si nos critican a nuestras espaldas, nos da igual porque no nos enteramos. Pero, si nos hacen una crítica a la cara, nos molesta; nos sentimos atacados por el otro y nos hace sentir inseguros.
¿Críticas constructivas?
Se suele decir además que la crítica constructiva es mucho mejor que la que se hace para fastidiar. Y eso será verdad, pero, lo sabes; molesta igual una que la otra.
Y molesta; porque todos tenemos un poquito la necesidad de sentirnos aceptados y valorados. Y justo, recibir una crítica, no es exactamente sentir que se nos valora.
Es cierto que, una persona con una baja seguridad en sí misma, se sentirá peor con una crítica que alguien que tenga mucha seguridad y confianza. Las personas muy inseguras, podrían incluso, dejar de hacer algunas cosas; sobre todo cosas algo arriesgadas o con cierta dificultad. Por si se equivocan y son criticadas.
Eso sí, la forma en que nadie te criticará nunca es, no hacer nada.
Además, el que una crítica nos duela más o menos, no solo depende de nuestro nivel de autoconfianza. También depende de si dicha crítica, va dirigida a uno de nuestros comportamientos en concreto, o es una crítica general a nuestra persona.
Es decir, nos fastidia mucho menos, por ejemplo, “este informe no lo has hecho nada bien”, que “eres un desastre en tu trabajo”. Toleramos mejor la crítica al comportamiento concreto, que a nuestra persona.
Sin embargo y, sea como sea, no resulta nada fácil encajar una crítica porque, como decía, la solemos entender como un ataque.
Sería mucho más productivo para nosotros, entender la crítica como una fuente de información que nos viene desde fuera, y que, si así lo queremos, nos servirá para mejorar. Claro que, para hacer esto, primero tendríamos que diferenciar entre las críticas constructivas y las que son destructivas.
¿Cuáles son las razones por las que se critica a alguien?
Hay al menos tres motivos por los que una persona hace una crítica a otra, y esto, tendríamos que diferenciarlo.
En primer lugar, para tener en cuenta esa crítica o no; y así, poder mejorar si lo deseamos. En segundo lugar, para saber cómo debemos responder a una, o a la otra causa.
El enfado
Una de las razones por las que una persona puede hacerte una crítica, es porque esté enfadado por algo. En ese caso, descargará su rabia y su frustración contra ti, haciendo críticas que pueden ser muy duras. Y que a esa persona le pueden servir para desahogarse; pero a ti, solo te servirán para crearte malestar. Porque, además, no te darán ninguna alternativa para mejorar nada.
Podría ser que, la intención consciente de esa persona no sea la de dañarte, podría ser que, simplemente, no sepa cómo expresar su enfado de una mejor manera.
Si en algún momento te ocurre algo así, pídele a esa persona que se calme, que baje su tono y volumen de la voz, para poder hablar con ella de forma tranquila. Puedes decirle incluso que, hasta que no se calme, no le escucharás.
Si consigues que se tranquilice, siéntate y escucha lo que tenga que decirte. Escucharle no significa que tengas que estar de acuerdo con lo que te diga, por lo tanto, si estás de acuerdo con la crítica o con parte de ella, díselo y reconoce tu error. Si no estás de acuerdo, díselo también, en un tono tranquilo, eso si.
Las ganas de molestar
El segundo motivo por el que se puede criticar a alguien, es por fastidiarle, así de sencillo. Hay personas que disfrutan haciendo daño a otras, sienten así que son mejores que ellas; y para eso, les critican absolutamente todo, creando un intenso malestar en la persona que recibe la crítica.
Evidentemente, esto es una forma de maltrato, que si se mantiene en el tiempo, termina por afectar gravemente a la autoestima de la persona que es objeto de las críticas.
Si tienes en tu entorno a alguien que se dirige a ti en estos términos, de manera continuada, ponle límites. Dile cómo te hace sentir esa forma de tratarte, y dile también, cómo te gustaría que lo hiciera a partir de ese momento. Dale unos días para que lo reflexione. Si la situación se mantiene de la misma forma, no pongas límites, pon distancia.
Para ayudarte a mejorar
Por último, hay un tercer motivo por el que alguien puede hacerte críticas y es, por ayudarte a mejorar.
Estas sí que son críticas constructivas, aunque podría ser que no estén del todo bien formuladas, su intención es que cambies en algo que podría hacerte bien, en algo que haces y que no considera que sea adecuado, siempre claro está, según el criterio de esa persona.
Son críticas que suelen venir de personas cercanas que te quieren y que desean que mejores. Por tanto, este tipo de críticas, merecen al menos ser escuchadas.
Escucha tranquilamente lo que esa persona tiene que decirte. Hazle preguntas si hay cosas que no te quedan claras del todo. Pregúntale además, si tiene alguna sugerencia que hacerte, y, dale las gracias por darte su opinión.
Recuerda que, escuchar lo que tenga que decirte, no quiere decir que tengas que estar de acuerdo con lo que te dice. Valora sus sugerencias, si puedes en ese momento; si no, piénsalo durante unos días.
Luego, decide tú si quieres hacer ese cambio que te han propuesto, o por el contrario, prefieres quedarte como estabas. Que algo de ti no le guste a alguien, no te obliga a tener que cambiarlo. La última palabra la tienes tú siempre.
Rosa Armas
Colegiada T-1670.
Bueno pues soy una persona de esas que criticó a las demás por como se ven, por sus errores y pues si la verdad mi vida cotidiana es muy aburrida, me la pasó todo el día con el teléfono acostada, no salgo de mi casa la verdad soy muy insociable he intentado llevarme mejor con los demás pero no sé cómo hacerlo…
Que bueno que te des cuenta y quieras cambiar eso. Estoy segura que lo lograrás.
Pues intenta cambiar, un paso a la vez, no necesitas hacer cosas extraordinarias para sentirte bien, por ejemplo comienza con plantas, ten plantas en tú casa, luego ayuda un animal indefenso, cositas sencillas que te hacen crecer como ser humano y que no es necesario que nadie lo sepa ni hacer alarde, lo sabrás tú y veras como te vas a sentir mejor día a día, ya luego le vas agregando más cosas que hacer, algo que te reconozco es que lo estás admitiendo, así que vas bien, animo y éxito.
Creo que un crítica con fundamentos es muy buena, en realidad siempre nos fijamos en las personas que nos dicen cosas buenas, pero no en las críticas. Las críticas nos ayudan a ser mejor persona ( tendiendo en consideración de quién viene y si realmente tiene fundamento) por mi parte una crítica siempre la aceptó y la analizo para saber si tengo que cambiar algo de mí. Muchos dirán debes ser como quieres, pero para mí hay cosas que se deben cambiar si quieres vivir o estar en comunión,
Saludos
Que te hagan una crítica puntual sobre x asunto es muy bueno; pero no es de lo que está hablando esta entrada. Aquí se habla del que no hace nada más que criticar. Por ponerte un ejemplo, si un criticón es padre de familia, no hará más que destacar los defectos de sus hijos (nunca nada positivo); si es esposo y su mujer comete algún fallo (por mínimo que sea) se lo dirá y muchas veces de malas maneras; si tiene un compañero de trabajo, se fijará en el error que cometió o la tarea que no pudo hacer en vez de resaltar lo que sí hizo. Y así hasta el infinito y más allá- Y no . No es positivo; para nada. Te lo dice alguien que ha tenido que ir varios años a terapia psicológica porque le tocó alguien muy cercano así en su vida y es un puñetero machaque psicológico.
Buena Karen López reconocerlo es el primer paso y el más importante. Ahora a llenarse vida a disfrutar los pequeños detalles, que harán la diferencia. Y cuando quiera hablar de alguien habla de sus aspectos positivos. Y verás como empiezas a quererte a ti misma. Y critica va a cambiar también
Karen te escribió más abajo
Por qué hay personas que te dicen que tú eres tóxica , si es esa persona la que te crítica por todo y cuando tú le dices verdades de ella que no le gusta escuchar, entonces se lanza en contra tuya?
Yo soy una persona que aborrezco la crítica porque realmente no tiene sentido , mejor vive tu vida y dejar que los otros las hagan y también todos cometemos errores y no por el simple hecho que cometan errores la vamos a criticar al contrario hay que darle ánimos para que lo. vuelva hacer , la mayoría de mis amigos son criticones de primera , yo no les hago caso y prefiero no opinar calladito me veo bonito , la verdad no tiene caso , amigo , amiga aléjate de esas personas , lee un libro , algo que te llame la atención , edúcate diariamente !
Estoy muy de acuerdo contigo . Las personas inseguras son las que viven criticando , yo no me fijo en los defectos de nadie , trato de ayudar a quien sea y se reconocer cuando una mujer es atractiva sin ningún tipo de problemas . Sería incapaz de criticar a nadie para que se sienta ofendido , todos tenemos defectos !!! Las críticas muchas veces vienen de tus personas más cercanas y la mayoría de las veces duele . Quien te quiere no te critica .
Deberías disfrutar de la vida , busca un hobby algo que te llene , y separate un poco del teléfono etc … crea una adición y ocupa parte de tu vida en la que no la estas aprovechando.
Solo es mi opinión, tómala si quieres.
Saludos
Tenemos mucho en común sólo que yo no critico
Para ser sincera en mi instituto voy a una clase con alumnos de distintas aulas,es una clase llamada Inteligencia Emocional,donde tratamos de aprender a manejar nuestras emociones y a sentirnos mejor con nosotros mismos,y hay dos chicas que siempre están criticandome,yo no les eh echo nada y la verdad es que siempre eh tenido una autoestima muy baja,soy incapaz de caminar sin mirar el suelo,o de mirar a alguien a la cara cuando hablo con el,siempre llevo el pelo suelto para poder tener la cabeza gacha y que me tape la cara y que así nadie pueda ver mi rostro,y sus comentarios,siempre tan crueles,sobre mi aspecto y forma de vestir no hacían más que hundirme cada vez más y más,aunque ahora que eh leído este artículo creo que entiendo más o menos por qué se ensañan de esa manera conmigo,mis padres no tienen dinero,pero me quieren y se preocupan mucho por mi,a diferencia de los de ellas,que les dan todo lo que piden con tal de no tener que escucharles,mis amigas si se preocupan por mí y nunca han dicho nada malo de mi,no como las suyas,que siempre que se dan la vuelta hablan mierda de ellas,si,sin duda me siento mucho mejor conmigo misma después de saber que si lo hacen no es por otra cosa que envidia,aunque no puedo evitar sentir cierta pena por ellas,quizás si que soy una retrasada como dicen,pero no puedo evitar compadecerme
Que dios te bendiga….te entiendo a mi me critica un amigo de todo lo que tengo y hago bien…pero el esta peor y se le ve en la cara el aburrisimiento.yo no se porwue yo sigo siendo amigo..pero siempre y creo que es porque no le hago caso y no me afecta aunque..no es saludable…mi instinto me dice que me aleje. Se me hace dificil..porque no soy social y no me gusta tener muchas gente que me conoscan. A el yo lo conosco ase 14 años pero nunca ha cambiado con todos es asi. Espero wue te supere, nunca te rinda que eso es lo qye quiere la gente
Tranquila amiga eso siempre pasa y no es por si tienes tu autoestima baja o alta., yo la tengo. Muy alta y sin así me critican mucho las mujeres, la verdad es muy molesto y aveces uno dice pero que les hago ni siquiera las conozco o ni me conocen la gente es pobre de mente y educación por eso hace eso tu adelante, no te puedo decir que lo olvides o que no hagas caso porque ni yo puedo hacerlo, pero si trato de pensar en lo que dice el artículo que es gente que no siquiera tiene visa propia uno están Agustín con su visa, tu adelante amiga ti sigue como eres uno oca a cambiar solo porque no le caes bien a dicha gente.
Me paso algo similar . Una persona crítico que yo publicará mi calificación en facebook , yo estaba feliz muy incrédula de que aprobara
Pero esa persona no tardó en burlarse en WhatsApp en frente de todos .
Hablé con una amiga que me dijo que el éxito de otros no se debe de juzgar .
Nunca pero nunca te sientas así por nadie !!! Levanta tu cabeza y sigue . Arréglate , estudia más y destácate y desecha todo aquello que no te aporte nada . En el fondo ellas son más infelices que tú . Todo el comportamiento de un ser humano viene desde cuna . Cuando una persona destila odio , críticas , hay que analizar cómo fue su crianza . Tal vez tuvieron padres , pero ausentes . !!!
pues las personas asi me parecen muy cobardes infelices y que no quieren asumir la responsabilidad de ser felices,si lo fueran no criticarian a nadie y lo harian a la cara,aparte cada cual vive su vida como le da la real gana,yo no suelo criticar a nadie y menos si a esa persona no la conozco de nada,por otra parte lo veo falta de ecucacion valores y respeto a los demas
Veo a mucha gente criticona en el trabajo, siempre juzgando a los demás por cualquier cosa. Creo que son gente aburrida. Pero me producen cansancio emocional. De hecho las mandaría a paseo.
Qué pena de gente en el fondo son unas amargadas, la mayoría son chicas, porque trabajo en una empresa donde la mayoría son mujeres.
Muy interesante el artículo, estoy buscando lemas que puedan llamar la atención a las personas criticonas; si me podrían ayudar lo agradecería mucho.
Gracias por el articulo me a servido para darme cuenta de una persona q veo todos los dias que es asi y ya me estaba empezando a agobiar un poco me daba un poco de ansiedad q se lleve todo el dia hablando de todos ,seguire su consejo gracias de nuevo
Siempre fui una persona que considero, que la crítica para nada es constructiva, y si se alguna forma quise marcar algo negativo en la otra persona trate de buscar las mil formas para decirlo bien, me encanta hacer sentir bien a la gente, me puse de novia, y ya casi vamos un año, y el me crítica todo, mi forma de hablar, como me visto, ayer fuimos a una pileta, y sólo me depilo media pierna ósea la parte de abajo, de arriba no porque casi no tengo pelos y si me afeito con maquinita me van a salir más con y gruesos le había contado además que me quería hacer la depilación definitiva en todo el cuerpo, además no soy una mujer peluda, me criticó me dijo que se detuvo a mirar a otra mujer para saber si eso era normal, hoy fuimos al super a comprar y yo me había maquillado porque porque me habían salido unos granitos y quería taparlos, me dijo que parecia un payaso… Que parecía una muñeca pintada por mi sobrina, estoy cansadaa..
Siempre digo: hay esto, hay aquello…
Me critica..
Gracias por escucharme realmente estoy muy cansada porque yo no lo criticó.. No me gusta hacer sentir mal a la gente..
solo quiero dejar de ser chismosa y criticona me duele admitirlo por que me siento peor
Soy una persona un poco asocial y paso demaciado tiempo en mi teléfono, no suelo tener buenas amistades pero casi no critico y digo casi porque como hacen referencia todos hemos criticado en más de una ocasión tal vez sin darnos cuenta, mi punto es que una persona que yo considero exitosa en su vida diaria es la q me critica mucho, desaprueba que me quede acostada hasta tarde, que pase tiempo en el cel así que ¿ porque una persona que tiene más dinero, belleza mejor vida social criticaría a alguien como yo?
Pues mi marido me critica mucho, me dice muy seguido que no sé expresarme bien y me hace monologos de como tendria que cambiar y como tendria que hablar. Me hace muy triste y seguramente que a veces no hablo bien pero igual le quiero mucho a pesar de eso. Sé que tiene mucho estress por su trabajo y debe ser por eso.
Tenía algo de 5 años cuando mis padres se separaron yo quedé con una tia hermana de mi mamá mi mamá se fue con una pareja que conoció con mi hermana que en ese entonces tenía meses de vida con el tiempo mi mamá tuvo dos hijos con esa pareja .. los cinco años que viví con mi tía fueron los más malos me pegaban me criticaban hacían diferencias con mi prima que era hija de ellos y siempre me enviaban dónde mi abuela paterna los fin de semanas mi mamá aparecía una vez al mes algo así puedo recordar cuando ella me llevo con ella sentía que fue como casi lo mismo que cuando vivi con mi tía mi mamá me trataba como Nana alos 11 años yo ya tenía que Aser almuerzo pan y cuidar de mis hermanos más chicos mientras ella salía con sus amigas ahora tengo 28 años con un hijo de 8 años y mi pareja que es súper bueno pero la situación económica me a costado así que vivo con ella aún mi mamá y mi hermana que nos llevamos 5 añode asen la vida imposible me critican por todo aún queiren que les aga todo en la casa por el echo de que tengo marido y vivo en su techo siempre yo le reclamo de porque la deferencia con mi hermana por ella mi mamá da todo siempre pienso que nunca me quiso porque me paresco a mi papá.. me siento súper triste por todo lo que me pasa es muy doloroso porque yo siempre busque el amor de familia y ella no me lo da al contrario se meten mucho en mi vida yo pienso que deberia ver algun psicólogo nose que Aser yo siempre estoy para ellas pero ellas no para mí
En mi caso es mi madre quien me critico desde mi infancia . Todo lo hacia mal y no servia para nada con mala cara y muchos gritos , yo hacia yodo lo que podia por complacer pero nada . Dedpues de muchos años de sufrimiento con esta falta de atencion y empatia acabe por irme am extranjero cin una simple maleta t algunos ahorros para vivir durante tres meses. Asi lo hice , mi sufrimiento y mi ahogo eta tal que fué mi gran motor y me lancé. Hace mas de treinta años que vivo en Francia . No fue facil y comence de cero y tabaje duro como niñera . Conoci a mi marido un gran médico especialista y despues de dos años de novia nos casamos y con el conoci un mundo extraordinario . Los mejores viajes , salidas en alta sociedad y sin faltarme li mejor. Tebrmis un hijo que termina su carrera uba bella casa y dos perros que adoramos. Suempre vine a ver a mi madre cada año y cada vez que volvia a España acababa buscando un hotel de urgencia de lo mal que me trataba . Una de las veces me insulto a mi y a mi hijo con 11años gratuitamente como era su costumbre y con violencia verbal en presencia de mi hijo , y diciendole que yo no valia nada .
me fui y nunca nunca mas he vuelto a verla nu comunicar con ella. Ni ha vuelto a ver a su nieto y francamente ahora que tuene 90 años y con buena salud no le imprta nada de ella ni quiero volver a verla jamas !
Al final sus lalis tratos le dieron la fuerza para escaparme de sus garras y mi vida ahira esta en Francia
Yo tengo un problema con mi suegra y mi cuñada, ellas se creen perfectas y solo lo que ellas hacen está bien hecho, que cada cuanto lavo la ropa? Que como hago la comida? Que porqué no uso la marca de tal cosa que ellas usan? Que es mejor hacerlo así como ellas hacen las cosas, sinceramente ya estoy harta de las dos, son unas metiches y se pasan la vida criticando a todas las mujeres del planeta. Lo peor es que ellas no tienen espejo en la casa para que vean los defectos que tienen, y no les gusta que uno les dé consejos, hasta por eso lo critican a uno. Son implacables, y tengo miedo de que me separen de mi esposo por que cada vez que ellas vienen a mi casa mi esposo y yo peleamos por la misma incomodidad al criticarlo todo, y hasta se toman derechos en mi casa, invitan a personas sin nuestro consentimiento. Me preocupa está situación porque no quisiera que nadie salga herido pero la verdad es que estoy harta ya.
Yo no se que pensar de mi esposo, el es una buena persona pero lo más extraño o raro de él es que casi no habla conmigo, habla más con nuestras niñas. No lo entiendo, se que a veces hablaré o diré pendejadas, pero no todo el tiempo. No es agresivo, pero es muy callado, no dice palabras de cariño a su pareja .No me cuenta cosas del trabajo, nada, a menos que yo le pregunte me responde. Ya cuando quiere sexo solo comienza a tocarme. Y ya después entretenido con su tableta como si nada hubiera pasado. A veces me siento como un objeto de satisfacción sexual para él. El es buen padre con nuestras nenas, gracias a Dios no es violento, ni vicioso, ni infiel, ni machista. Pero que extraña forma de ser que no se que será que no le gusta hablar de su pasado, ya que se divorció una vez.
Yo creo que no te quiere y solo se queda por las niñas. Tu verás que hacer—
Hay cosas que algunas personas hacen igual pero todo lo que dicen no aplica presisamente, una persona te puede criticar y ser mejor que tú eso al parecer no lo aceptan, soy crítico literario y puedo hacer críticas de todo tipo, pero por ejemplo a mi no me importa la vida de los demás y si tienen éxito que bueno pero no me importa, eso no va en contra de como debería ser un crítico? Bueno es que no es mi caso y es por que soy literario o simplemente digo la verdad, aunque como dije una persona te puede criticatener y ser mejor que tú, a veces hay gente que tiene más que tú o hace, ha hecho más y cree que por que tiene más logros es mejor, dinero, etcétera, ya es mejor, no, ni siquiera tus logros te hacen y forman, si tienes que gritarle al mundo quien eres entonces no eres nadie.
Bueno en mí caso convivo con esta persona, es mí hermana mayor, siempre juzga cada cosa que hago. Y cuando la invitó con mis amigos me hace quedar mal ????. No sé si sea xq en mí casa x ahí mis padres me halagan y eso le de celos. Pero desde que somos chiquitas busca hacerme sentir mal. Pensé q como ya había crecido ya había superado esas cosas…. Yo trato de estar en paz, pero no ella cada que encuentran
oportunidad le mete… ????
La verdad que e empezado a leer sobre esto porque vivió con una persona que simplemente me critica todo el tiempo, y a toda la gente a su alrededor. Estoy en el punto donde no se que hacer y tampoco entiendo porque ese comportamiento hacia mi. Muchas de las veces que me critica trato de ignorar o simplemente no tomarle importancia, pero aveces es mucho lo que molesta que no puedo tolerarlo.Yo sinceramente no me considero una persona que es de ese modo y siento que ah de ser muy feo ser, vivir criticando, y sentirte mejor con tu misma tan solo con criticar ala gente. Solamente quiero enter el porque esta persona se expresa así con toda la gente a su alrededor….. se siente muy bien poder expresar lo que siento :).
debo confesar que yo soy super critico y también algo envidioso como sufro síndrome de asperger siempre me he sentido inferior a los demás y como también he logrado pocas cosas en vida a mis 30 años me da cierta rabia y suelo buscarle la quinta pata al gato a las demás personas, ademas soy super desconfiado tengo muy pocos amigos y novia ni hablar nunca he tenido y eso también me genera frustración al ver los demás con pareja y yo no, por eso para sentirme mejor los critico, y por ultimo para agregar mi vida es super monótona salgo poco de casa estoy sin trabajo y mejor no sigo jajaj
Hoy quise ponerme ha buscar esto, ya q soy esta clase de persona ???? estoy cansada de criticar ha cada persona q veo o conozco, siempre les encuentro cualquier defecto, tengo una vida terrible. Ni siquiera hablo con mi familia, no tengo amigos, solo a mi bb de 4 años yo tengo 21 y estoy en un país donde no conozco ha nadie y sola ???? hoy me di cuenta q lo q mas quiero es cambiar, estoy con un hombre q ya no se si me quiere o yo a él, el problema es q no tengo ha donde ir, hace dos años q no trabajo y día a día me siento muy inútil, muy sola, siento q mi vida es horrible. De verdad ya no se q hacer me siento fea todo el tiempo a un q todos me digan q soy bella, y a las mujeres bellas siempre les tengo q buscar un defecto, solo q no se por q soy así, quiero cambiar ???????????? hace 10 años q mataron a mis padres y a mis hermanos y ha raíz de eso mi vida ha cambiado por completo, llegue a un país Solá ???? quede embarazada a los 16 años y sola, desde entonces vivo con mi nueva pareja pero nos llevamos muy mal, tengo q aguantar muchas humillaciones todos los días, solo por no tener donde vivir, mi bebe nos tiene q ver siempre así y no quiero q ella sufra ???? quiero ser una buena madre para ella pero no se q hacer con mi vida, necesito ayuda
Ana , lo primerocreo que es empezar a trabajar, con ello podras empezar a juntar para mudarte sola y cuando te clames y tengas tu independencia economica, llegará la persona indicada.No le des tanta importancia a tus críticas, ya pasará, son momentos…
Las críticas en ningún contexto son buenas, porque la gente no aprende a callarse sus opiniones, ya que lo que ven desde su puntos de vista y eso no quiere decir que sea el correcto, que ganas de meterse en la vida de otros.
Es muy importante darse cuenta de quienes somos y autoanalizarse, con eso podemos cambiar todo lo que nos hace sentir mal
Como se puede reaccionar a que te digan teatrera por llorar si no te han visto, que te digan que te dediques al teatro porque se te da muy bien y que tienes lágrimas de cocodrilo? Que se le dice a esa persona que te juzga en la cara sin haberte visto?
QUE INTERESANTE TEMA MUCHAS GRACIAS POR LAS EXPERIENCIAS PERSONALES, QUE NOS SIRVEN A LOS QUE PUDIMOS APRECIARLAS, OJALA SE TOCARAN ESTE TIPO DE TEMAS TAN CONSTRUCTIVOS PARA PODER AUTOEVALUARNOS Y SER MEJORES PERSONAS, QUE DIOS LOS VENDIGA Y MUCHAS GRACIAS POR ESTE HERMOSO APRENDISAJE EN MI VIDA
Hola me ha gustado mucho el artículo. Pero en mi caso es mi madre que me critica todo lo que hago. No vivo con ella porque creo que me moriría, pero estoy mucho tiempo con ella , siempre me voy llorando. Haga lo que haga siempre me critica nunca esta contenta. No se que hacer quiero poner distancia pero no tengo fuerzas, hace un año que ha muerto mi padre, vive en una casa muy grande donde hay mucho trabajo y yo estoy muchas horas limpiando, por 50€ a la semana y ella se cree que me da mucho. Somos seis hermanos pero soy la única que siempre estoy ahí tenga o no tenga ganas. Mi problema es que no sé decir que no.
A demás cuando hay más personas si yo hablo ni me mira a la cara hace como sino me oye como si lo que digo yo no tenga importancia.
Son muchas cosas pero me cuesta escribir
Gracias por tu atención