Cómo tener una relación sana y duradera

relación sana y duradera

Compartir en tus redes:

Cuando tenemos una pareja estable, cuando nos sentimos tan bien y tan felices con una persona, lo que quisiéramos todos es poder mantenerla, de manera que sea una relación sana para los dos y duradera en el tiempo. 

Sin embargo, ser capaces de mantener una relación sana de pareja no es tan sencillo, y por lo que conocemos de nuestro entorno, tampoco es fácil que llegue a ser duradera. O quizás lo que ocurre sea que lo complicamos nosotros mismos, porque en realidad no tendría por qué ser tan difícil.  

Tal vez, a lo largo de nuestra vida, hemos ido acumulando experiencias negativas que no hemos resuelto…o creencias irracionales que no hemos trabajado. E incluso, podría ser que actuemos con nuestra pareja en función de conductas que hemos aprendido de nuestros padres, por ejemplo, y, todo eso puede hacer que se nos complique y mucho una relación de pareja…que puede terminar siendo poco saludable. 

Al fin y al cabo, una pareja la forman dos personas. Cada una con su manera de ver las cosas, con sus carencias, sus inseguridades, sus prejuicios, sus creencias, etc. Con lo que si actuamos exclusivamente en función de todos estos factores, sin tener en cuenta ciertos aspectos que podrían propiciar una relación de pareja saludable, sin duda la cosa se nos puede complicar mucho. 

Sea como fuere, el que una relación sea sana y duradera no será por el uso de recetas mágicas, sino que dependerá del mimo, la atención y el tiempo que le hayamos dedicado.

Factores que ayudan a tener una relación saludable 

Hay una serie de aspectos que tendríamos que tener en cuenta si queremos tener una relación de pareja sana. Son cosas que en absoluto resultan complicadas de llevar a cabo, que las conocemos porque lo habremos oído o leído en multitud de ocasiones, y que sin embargo, muchas veces se nos olvida poner en práctica. 

La comunicación

Lo sabemos, todos lo sabemos y hasta lo decimos miles de veces: es imprescindible tener una buena comunicación con nuestra pareja. 

Sentarnos y hablar con la pareja nos sirve, entre otras cosas, para negociar y llegar a un acuerdo cuando cada uno tiene su forma de ver una situación concreta, y se hace necesario llegar a un término medio.  

La comunicación en estos casos es la mejor manera de resolver la discrepancia. Pero además, es la vía más cómoda para hacerle saber a la pareja que algo nos ha molestado, o que necesitamos que haga alguna cosa, o bien cómo nos sentimos ante una situación en particular. Recuerda siempre que tu pareja puede ser muy inteligente, pero no es adivina…si tú no se lo dices, habrá cosas que no podrá saber. 

Como te podrás imaginar, comunicarse con la pareja no significa necesariamente que haya que discutir y enfadarse. Para conseguir esto, controla tu tono de voz y utiliza un tono amable. Habla sin gritar, no es necesario. Expresa cómo te sientes, sin lanzar acusaciones al otro. Dile lo que te gustaría que hiciera, evitando darle órdenes. No hagas reproches que no vienen a cuento. Con todo esto, la comunicación podrá ser tranquila y constructiva. 

Además, dedica  tiempo a hablar de vosotros: de cómo está tu pareja, de cómo se siente, de qué puede preocuparle o de qué es lo que puede ilusionarle, por ejemplo. Pero también de ti, de lo que te preocupa o de cómo te sientes.

Escúchale sin hacerle un juicio o hacer reproches. Si tiene algún problema, intenta ponerte en su lugar; esto hará que le comprendas mejor. Y por supuesto, cuida las formas en el trato diario…como te decía, se puede hablar sin levantar la voz y sin interrumpir a la otra persona cuando está hablando.

Reserva tiempo para estar con tu pareja

También lo sabemos, y de sobra. Es cierto que tenemos muchas obligaciones, que cada vez tenemos menos tiempo libre. Pero ese ratito para pasarlo con tu pareja es fundamental. Y no es necesario hacer cosas demasiado especiales. Es suficiente con esas pequeñas actividades que a los dos les gustan desde siempre. 

Salir a cenar de vez en cuando, a ver una película, o simplemente a dar un largo paseo. Si no buscas ese tiempo para pasar juntos, y cada uno se dedica a lo suyo en todo momento, terminaréis siendo una pareja que sólo vive en la misma casa: es decir, terminaréis siendo compañeros de piso

Pero, al mismo tiempo que es importante pasar tiempo juntos, es saludable que cada uno tenga también su espacio y tiempo para hacer sus cosas por separado de la pareja. 

No te olvides nunca del respeto

De la misma forma que respetas a cualquier otra persona que conozcas, respeta también a tu pareja. Y, respetarla significa que puede tener una opinión diferente a la tuya, porque es una persona diferente a ti. 

Por supuesto puede tener unos gustos diferentes, una forma de pensar, una manera de hacer ciertas cosas, etc. Y todas estas diferencias es mucho más fácil respetarlas que intentar que las cambie, sólo porque no coincidan con las tuyas. 

Como te decía antes, todos tenemos una experiencia vital, unas creencias, unos valores, una educación… que no son ni mejores ni peores que las tuyas, simplemente son distintas. Por tanto, no puedes pretender que cambie su forma de ver la vida y la vea igual que tú. Lo que sí puedes hacer cuando sea posible, es negociar un punto intermedio entre su opinión y la tuya, cuando de eso depende que la relación entre ambos sea buena y sin conflictos. 

Cuida de la relación

En los primeros meses de tu relación de pareja, estabas todo el día pendiente de él, o de ella. Le enviabas mensajes cada poco tiempo, sólo para decirle que le echabas de menos, o para recordarle cuánto le querías. Le decías lo guapo o guapa que estaba. Le dabas alguna sorpresa cuando podías. Todo esto lo afirmo, porque esto es lo que ocurre siempre al principio de una relación. 

Con el paso del tiempo, estas atenciones van disminuyendo, y no es raro que lleguen a desaparecer del todo. Es como si pensáramos que el objetivo está alcanzado y ya no tenemos que hacer nada más, y no es así. 

Por tanto, no dejes de hacer esas cosas: envíale un mensaje (aunque sea una carita con corazones), recuérdale cómo la/lo quieres, ten muestras de cariño, dale un beso, una caricia, llévale un regalo aunque no sea su cumpleaños (un detalle, un regalo no tiene por qué ser caro)…una sorpresa de vez en cuando.

Si no dejas que desaparezcan estos detalles y los mantienes, si  no dejas de coquetear con tu pareja, tu relación será más satisfactoria y más sana durante mucho más tiempo.

Propicia los momentos de humor y diversión 

Si haces un poquito de memoria, recordarás que, al empezar a salir con esa persona todo eran risas: cualquier cosa te parecía divertida. Con el paso de los años, las responsabilidades, los problemas y los niños, apenas hay momento para reírse. Pues bien, puedes buscarlos tú.

¿Qué cosas os divertían? ¿Bailar? ¿Cantar en un karaoke? ¿Ir al cine a ver una película de humor?…esos momentos de risas son muy importantes en una pareja.

Se sabe que cuando utilizamos el sentido del humor y nos reímos mucho con alguien, se estrecha el vínculo afectivo con esa persona, y aumenta nuestra complicidad con ella.

Así que si haces uso del sentido del humor con tu pareja, te vas a sentir más satisfecho con la relación. Pero además, usar el humor sirve también para que esos momentos de enfados que tenemos todos, duren menos tiempo. Cuando es necesario hablar de cosas serias, se habla en serio, pero si no hace falta es mejor usar el sentido del humor. 

Presta atención a las cualidades de tu pareja

Esto consiste, como te digo, en hacer un pequeño cambio en tu foco de atención: pero que da muy buenos resultados. 

Consiste en no centrarte en los defectos que crees que tiene tu pareja, o en las cosas que hace mal o no hace, para estar todo el tiempo haciéndole reproches: sino atender a lo que consideras que son cualidades positivas, y a las cosas que sí que hace. 

Dicho de otra manera: si al principio de la relación le dabas más importancia a lo guapo o guapa que era,  que a el hecho de que llegara tarde, por ejemplo ¿por qué ahora te importa más si deja pelos en el lavabo que lo guapo, interesante o divertido que es?

Ten en cuenta que aunque todos vamos cambiando en algunos aspectos, tu pareja sigue siendo la misma persona fantástica y maravillosa de la que te enamoraste. Por lo tanto, deja de hacer reproches y haz halagos, de la misma forma que lo hacías al principio. Recuérdale lo que te gusta de él o ella, no des por hecho que ya lo sabe.

Esto cambia radicalmente tu percepción de la relación, pero si además le elogias por esas cualidades positivas que tiene, los dos se van a sentir mucho mejor. 

Sigue cuidándote 

En general, con el paso del tiempo, dejamos de hacer las cosas que hacíamos al principio de la relación. cComo por ejemplo, arreglarnos todo lo posible para estar atractivos y gustar a esa persona tan importante.  No dejes que todo eso desaparezca, pero si ya lo ha hecho, nunca es tarde para retomarlo.

Para que la relación se mantenga en el tiempo, no dejes de cuidar tu imagen para gustar a tu pareja. Y es que es muy frecuente que al principio tengamos esa parte muy en cuenta, pero que pasado un poco de tiempo ya no le prestemos tanta atención. 

Desde luego no es el aspecto físico lo que más importa en una relación, en absoluto: pero sí que puede influir y de hecho lo hace en el deseo sexual, y ese es uno de los grandes pilares de una relación de pareja que no debes abandonar. 

Por último, pero no menos importante: reparte con tu pareja las tareas del hogar. Si hacéis un reparto lo más justo posible, a los dos les quedará más tiempo para descansar, para dedicar tiempo a lo que le gusta a cada uno… y por supuesto, para realizar algunas actividades los dos juntos. 

Todos estos consejos, no van a hacer magia, no harán que tu relación de pareja no tenga nunca ningún problema. Que no haya nunca ninguna discusión por nada, eso no es posible. Lo que sí pueden, es ayudarte a tener una relación de pareja satisfactoria y saludable, pero además, que sea más duradera.

Rosa Armas 

Psicóloga colegiada T-1670 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores