Cómo revivir la pasión con tu pareja

cómo revivir la pasión con tu pareja

Compartir en tus redes:

La pérdida de pasión que sin remedio se va produciendo en todas las parejas con el tiempo, hace que muchas de ellas se lleguen a cuestionar lo adecuado de continuar o no con esa relación.

Y es que después de varios años compartiendo momentos de todo tipo: buenos, malos y regulares, muchas parejas llegan a plantearse dónde se les ha quedado esa chispa y pasión, que había al principio de la relación.

Es muy frecuente que ocurra, tanto que les ocurre a todas las parejas. Aunque no nos atrevamos a admitirlo en voz alta, ocurre y todos lo sabemos. Con el paso del tiempo se va apagando la “chispa” de la pasión en las relaciones de pareja. Y es entonces cuando nos preguntamos ¿cómo podemos revivir la pasión?

El aumento de las responsabilidades, de las obligaciones…el no tener tiempo para nada, el estrés del día a día, el cansancio por el trabajo, los niños, la casa… suelen ser los responsables de ese enfriamiento que se va produciendo poco a poco.

Pero además: que tu pareja, con el paso de los años, haya dejado de ser algo novedoso para ti, también tiene mucho que ver en todo esto. Esto es muy frecuente en las parejas, mucho más de lo que crees. Digamos que es lo normal: cuando hay algo que deja de ser una novedad, ya no produce el mismo efecto que producía al principio.

Por lo tanto es necesario dedicar tiempo, y por qué no decirlo, también esfuerzo, para que la relación no se instale en la costumbre y en la rutina…y esa “llama” no termine por apagarse del todo. Porque cuando se apaga, empiezan a surgir las dudas sobre si todavía lo o la quieres, y también sobre si te seguirá queriendo o ya no…y si merece la pena continuar o no, y… muchas otras dudas. 

Consejos para revivir la pasión que se ha perdido

Hay algunas cosas que podrías hacer, junto con tu pareja por supuesto, para que esa pasión que se ha apagado un poco (o tal vez un mucho) vuelva a estar presente. 

Busca los momentos para la intimidad con tu pareja

Y cuando digo “busca”, quiero decir “busca”. Vas a tener que propiciar ese momento de intimidad con tu pareja, vais a tener que planificarlo entre los dos. 

Como pretendas esperar a que las condiciones sean las adecuadas para ello, es decir, como esperes a que los niños estén dormidos; o bien a que se hayan ido a pasar la noche a la casa de un amigo, a que no haya nada que te preocupe, a que no estés cansado o estresado por el trabajo, a tener tiempo de sobra sin nada más urgente que hacer: entonces, no lo tendrás nunca. Porque esas condiciones tan buenas, desde luego, no ocurren con demasiada frecuencia. 

Así que planifícalo: una noche romántica, o una escapada de un fin de semana, si es que eso  te resulta posible. O una cena para dos, y pasa ese tiempo a solas con tu pareja. Si esperas el momento adecuado, seguirá pasando el tiempo sin que surja.

Rompe con la rutina y la monotonía

La rutina y la monotonía son los elementos que más peso tienen a la hora de enfriar una relación. Así que rompe con ellos.

No tienes por qué hacer cosas demasiado espectaculares ni especiales: basta con un mensaje o llamada inesperada, una pequeña sorpresa que no se espera, una cena especial de vez en cuando, un mensaje escrito y puesto en el espejo del baño.

Cualquier cosita que saque de la rutina a la relación, será buena para activarla. De la misma manera, es necesario incluir novedades en las relaciones sexuales.

Si consigues que el sexo con tu pareja sea rutinario, sin duda conseguirás que una actividad que puede ser tan divertida se convierta en algo muy aburrido. 

Puedes innovar en cuanto a las posturas sexuales, o bien en cuanto al sitio donde practicar esas relaciones. Hay que tener algo de imaginación para que el sexo no se convierta en algo monótono que termine aburriendo. La idea es experimentar nuevas sensaciones que no sólo pueden ser divertidas, sino que también reavivarían la pasión. 

Habla de sexo con tu pareja

Hablar con tu pareja sobre sexo, les ayudará a activar esa pasión. Porque el paso del tiempo y las obligaciones, no sólo hacen que no se tenga tanto sexo como al principio, sino que ni siquiera se habla de él. Terminamos hablando de problemas únicamente. 

Y hablar de sexo significa contarle qué es lo que te gustaría probar, o saber qué es lo que le gustaría hacer a tu pareja. En qué sitio nuevo os gustaría tener relaciones sexuales, por ejemplo.  Se trata de fantasear un poco, que siempre sirve como estimulante.

Además, contarle a tu pareja tus fantasías sexuales, o que ella te cuente las suyas, ayuda no sólo a aumentar el deseo sexual: sino también a conocer mejor a tu pareja, sus gustos y sus preferencias, que con el paso de los años han podido ir cambiando. 

Estas conversaciones te servirán para llevar a cabo el punto anterior. Es decir, te ayudarán a hacer cosas nuevas en el ámbito sexual, que ya habrás consensuado con tu pareja en esas charlas. 

Claro que hay algunas personas a las que les da cierto pudor hablar de sexo, aunque sea con la pareja. Si ese es tu caso, siempre puedes hacerlo por escrito, a través de alguna aplicación del móvil, cuando no estés cerca de tu pareja.

Los besos son importantes

En realidad, lo importante es el tipo de beso que le des a tu pareja. Si tienes, por ejemplo, la costumbre de darle un beso en la frente, no esperes que eso vaya a revivir la pasión. 

Si ya no le das, ni te da ningún beso, tampoco surgirá. Si necesitas que se active la pasión, dale besos apasionados, de esos de película. 

Mantén el contacto físico

Tener contacto físico con tu pareja, es igual de importante que darle besos apasionados. Si se produce una distancia física, terminará habiendo una distancia emocional. Y ésta, provocará a su vez una distancia física. 

Así que, acércate a tu pareja, tócala, una caricia, un abrazo, o ¿qué tal un masaje relajante, y al mismo tiempo excitante? Aunque te suene extraño, un suave masaje en los pies puede producir esas dos sensaciones. 

Cuidado con el mal humor

Es bastante frecuente que, cuando uno de los miembros de la pareja no quiere tener sexo y el otro sí, este último se enfade. No hagas eso, no te enfades: porque el sexo si te apetece te apetece, y si no pues para otro momento. 

Enfadándote sólo vas a conseguir que se genere malestar en los dos, y esto no es exactamente lo que se pretende. Se supone que la idea es activar de nuevo la pasión, no crear malestar. 

Cada uno con su espacio

Todo esto, es para ponerlo en práctica, en los momentos que los dos consideréis apropiados. La idea no es estar todo el día pegado como una lapa a tu pareja, de hecho, es ideal que cada uno tenga sus hobbies y su tiempo por separado. La idea es que se busquen los momentos propicios para los dos. 

Todas estas sugerencias, pueden ayudar a la pareja a reactivar esa pasión que, con el paso del tiempo, se ha ido apagando. Pero, sólo funcionarán si los dos quieren que funcionen, si los dos ponéis de vuestra parte para volver a encender esa chispa. Reactivar la pasión, no puede ser nunca trabajo de uno de los dos, sino de los dos juntos.

Rosa Armas

Colegiada T-1670. 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores