Cómo recuperar el amor propio

cómo recuperar el amor propio

Compartir en tus redes:

Pocas cosas hay tan importantes como tener una buena opinión de nosotros mismos, de lo que somos y de lo que hacemos. Dicho de otra manera: pocas cosas hay tan importantes como querernos y respetarnos a nosotros mismos. 

Los psicólogos hablamos mucho de esto…lo repetimos constantemente y no es por capricho, sino porque como te digo es muy importante. 

Es verdad que en  algunas ocasiones podemos llegar a sentir que hemos perdido el amor propio. Podemos sentir que esa estima que teníamos por nosotros mismos se ha desvanecido, y ya no nos vemos igual que antes.

Esto suele ocurrir, por lo general, después de que nos hayan tratado mal. Ya sea en el ámbito laboral por una situación de acoso; o en el personal por haber tenido una relación de pareja que no nos trató bien…por una relación tóxica, o después de haber sufrido maltrato psicológico, por ejemplo. 

Sea cual sea la vivencia que nos ha hecho perder el amor propio, habrá que ponerse a trabajar para recuperarlo. Esto es fundamental no sólo para sentirnos bien con nosotros mismos, sino también para mejorar las relaciones que tenemos con otras personas; y para mejorar la forma en que nos enfrentamos a los problemas y situaciones que se nos presenten, porque nos vamos a sentir con más seguridad para hacerlo.

Por si estuvieras en la situación de haber vivido una mala experiencia, que ha hecho que pierdas tu amor propio, quiero proponerte algunas cosas con las que puedes recuperarlo. 

Qué es el amor propio

De forma muy resumida, pero también muy clara, el amor propio es la capacidad que tenemos para valorar lo que somos y lo que hacemos. Es ser muy conscientes de nuestras fortalezas, cualidades y habilidades, al mismo tiempo que aceptamos nuestras debilidades; pero hacemos lo posible por mejorarlas. Y como te decía, esto se puede ver afectado por vivencias de maltrato, manipulación o indiferencia, que pueden hacer que dejemos de valorarnos  lo suficiente. 

Cuando tenemos amor propio, nos sentimos seguros de nosotros mismos, y no ponemos la valoración de quiénes somos, en las manos de otra persona, las ponemos en las nuestras. Dicho de otra manera: el criterio  sobre nosotros mismos que tiene más peso es el nuestro, independientemente de lo que puedan decir u opinar los demás. 

Cómo puedes recuperar tu amor propio

En el caso de haber llegado a esta situación, en el caso de que el trato que nos han dado otras personas haya hecho que nos infravaloremos, habrá que ponerse manos a la obra para reestablecer ese amor por nosotros mismos. 

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer. 

Aprende a conocerte a ti mismo

Conocerte a ti mismo significa ser muy consciente de lo que piensas, de lo que sientes, de lo que quieres, de lo que necesitas, de cuáles son tus deseos. Porque a todo eso es a lo que debes darle importancia, es eso a lo que debes atender: más que a lo que quieren o necesitan los demás. Es verdad que esto, en la teoría, lo tenemos bastante claro. 

Lo que ocurre es que muchas veces se nos olvida, sobre todo después de que no nos hayan tratado como nos merecemos. Dejamos pasar cosas que nos molestan sin decir que nos molestan, atendemos a las necesidades de los demás olvidándonos de las nuestras, o aceptamos situaciones por complacer a otros; olvidándonos de lo que nosotros queremos, por ejemplo. Y cambiar todo eso, no creas ni por un momento que es egoísmo; por el contrario, se trata  de tener amor propio. 

Dedica tiempo para cuidarte

Es decir, lleva una alimentación sana, una rutina de sueño adecuado, haz algo de ejercicio físico, haz actividades que te gusten, mantén relaciones sociales saludables y aléjate de las tóxicas. 

Dedica todo el tiempo que puedas y que sea necesario para atender todas esas necesidades, para cuidar de tu salud física. Todo esto significa cuidar de ti, y por lo tanto, quererte más. 

Expresa tus emociones 

Esta es otra manera de cuidar de tu salud, pero en este caso, de tu salud mental. 

Expresar tu alegría es importante, pero es más importante aún expresar tu rabia o tu tristeza. Claro que es necesario exteriorizar esas emociones de forma adecuada. Y lo adecuado es hacerlo con claridad pero sin dañar a los demás. Por lo tanto, utilizando la asertividad

Haz las cosas que te van bien, más que aquellas que quieres hacer. Y te lo explico porque puede sonar contradictorio con todo lo anterior: cuando estás cuidando de un niño le das lo que necesita, más que lo que quiere. Porque a veces lo que quiere, no es lo que mejor le va.

Pues bien, contigo mismo es igual. Si te das lo que es mejor para ti, lo que te hace bien, te estarás cuidando y queriendo. 

Cuida tu lenguaje interno

Esto es muy importante. Si has tenido una mala experiencia con otras personas, puede que te hayas acostumbrado a oir frases como que no vales, o no sirves para nada, o no haces nada bien, por ejemplo. 

Bien, pues ten cuidado en no repetirte a ti mismo ninguna de ellas. Es más, podrías repetirte todo lo contrario, sin duda te va a sentar mucho mejor. 

Siempre digo que lo ideal es hablarte a ti mismo con respeto como mínimo, pero si es posible, con respeto y mucho cariño. 

Ten en cuenta lo que sí tienes 

Y es que la gran mayoría de las veces, le prestamos demasiada atención a lo que no tenemos. Cuando tienes más en cuenta lo que sí tienes, y sobre todo lo que has tenido que hacer para conseguirlo, empezarás a valorarte y a quererte mucho más. 

Rodéate de las personas que te aportan cosas buenas y aléjate del resto

Ya hemos hablado en otras ocasiones, de los amigos tóxicos y de las relaciones de pareja tóxicas.  Las personas que te critican constantemente, las que te manipulan y te chantajean, las que te envidian o aquellas que te tratan mal, ya sea física o psicológicamente, no son la compañía más adecuada. 

Por lo tanto, si descubres en tu entorno alguna de ellas, mejor te alejas si es que puedes. Si no, procura tener sólo el trato imprescindible. Relaciónate con gente que te trate bien, que te aporte cosas buenas, porque no te mereces menos. Las personas tóxicas sólo van a destruir tu amor propio. 

Aprende a perdonarte

Sí, claro, ya sabemos que todo lo que hacemos, y algunas veces, lo que no hacemos, tendrá unas consecuencias. Eso es así. 

Sin embargo, procura no castigarte cuando algo haya salido mal. Lo ideal sería aprender del error para la próxima vez, y perdonarte por él. 

Evita el perfeccionismo

No necesitas ser perfecto, o hacer todo perfecto, para estar bien y ser feliz. Lo que necesitas es disfrutar de lo que haces y hacerlo lo mejor que puedas.   Haciendo esto aumentará tu amor propio, siendo perfeccionista, probablemente disminuya. 

Aprende a poner límites

Establecer tus propios límites, no sólo te ayuda a sentirte mejor contigo mismo y a tener mejores relaciones con los demás, sino que también le ayuda a los demás, a saber hasta dónde pueden llegar contigo y de dónde no deben pasarse. 

Y pones límites cuando dices “no” a lo que no quieres hacer, porque no te va bien hacerlo, o porque te perjudica de alguna manera, o simplemente porque no te apetece. 

Y pones límites cuando si hay algo que te molesta, eres capaz de decirlo, además de pedir que no se repita. Esto te sirve para subir tu amor propio, y de paso para “lidiar” con personas tóxicas. 

Aprende a frenar el ritmo

Tampoco necesitas estar ocupado en mil cosas y cada minuto para estar bien. A veces se hace necesario parar un poco, frenar el ritmo, disfrutar de un descanso y de aquello que te gusta. 

Cuando consigues hacer esto, al menos de vez en cuando, estarás aumentando el amor por ti mismo. 

El amor propio es algo que debemos trabajar y cuidar día a día, para que no se nos rompa. Puede que tras una mala vivencia, te cueste algo de trabajo poner en práctica todo lo anterior. Pero puedes ir haciéndolo poco a poco, verás que a medida que lo hagas te vas a sentir mejor y recuperarás ese amor propio que se había deteriorado. 

Rosa Armas

Colegiada T-1670. 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores