Cómo disfrutar de la vida

cómo disfrutar de la vida

Compartir en tus redes:

¡Disfruta de la vida! Parece que últimamente me ha dado por “destripar” esas tan repetidas frases que oímos por todas partes. Y puede ser. Pero es que detrás de esas típicas expresiones, se pueden esconder algunas preguntas, e incluso alguna duda.

Esta es otra de esas frases frecuentes “disfruta tu vida”. Claro que muchas veces llegamos a preguntarnos “y eso ¿cómo lo hago?” ¿Cómo consigo dejar a un lado lo que me preocupa y disfrutar el momento? ¿Cómo hago para no preocuparme tanto por el futuro y centrarme en el presente? 

Si te has hecho alguna vez preguntas como éstas, quizás podrían interesarte algunas pautas psicológicas que te ayudarán a disfrutar más de tu vida. 

¿Cómo disfrutar de tu vida? 

Es verdad que hay personas que por naturaleza, son optimistas y con una gran energía…que literalmente se comen el mundo. Esas personas que son capaces de verle el lado bueno a todo lo que les ocurre. Esto, como te digo, hay quien lo tiene de manera innata.

Pero es verdad también que puede ser una decisión consciente, que tú mismo tomes a diario. Que está en tu mano decidir ser una de esas personas que disfrutan de la vida, y que sólo tendrás que proponértelo.

Sin embargo, también es verdad que disfrutar de la vida dependerá en gran medida de lo que prefiera hacer cada uno. Aún así, hay algunas recomendaciones generales que pueden ayudarte a disfrutar más de la vida.

 Escoge tus pensamientos.

Sí, es verdad que muchos pensamientos llegan a nuestra cabeza sin que lo hayamos decidido. Sin embargo, lo que sí puedes decidir es cuáles son los que se quedan en tu cabeza, y cuáles son los que dejas pasar.

Cuando lo que predomina en tus pensamientos son las rumiaciones con signo negativo, cuando no paras de pensar en lo que pudo ser y no fue, o bien estás constantemente preocupado por lo que puede o no puede pasar en el futuro, lo más probable es que sientas tristeza, frustración, inquietud  y angustia. Esta es sin duda una buena manera de amargarse la vida.

Si por el contrario, valoras y agradeces todo lo bueno que tienes en la actualidad, que si lo piensas bien seguro que es mucho, sí que podrás disfrutar de la vida. 

Claro que, acontecimientos negativos nos ocurren a todos, eso no vamos a poder controlarlo, ni tampoco evitarlo. Aquí, lo mejor que puedes hacer, es aceptar esa situación e intentar, en la medida de lo posible, sacar un aprendizaje de ella. Esto será mucho mejor, que andar todo el día quejándote por la mala suerte que has tenido. 

Además, también tendremos emociones desagradables como miedos, rabia, tristeza,… éstas también van a ser inevitables. Cuando las tengas, date el permiso para sentirlas, Te aseguro que no van a durar toda la vida. 

Céntrate en el presente

Esto está relacionado con el punto anterior. Deja el pasado que ya pasó y no se puede cambiar. El futuro, aunque es verdad que algunas cosas es mejor planificarlas, no se puede planear todo, ni se puede controlar todo.

Así que para disfrutar de la vida, deja de esperar que ocurran cosas extraordinarias y céntrate en los momentos presentes. En esos momentos que nos perdemos por andar siempre con prisas. Para estar en el presente, hay que utilizar todos los sentidos, apreciar un bonito paisaje, que casi siempre nos pasan desapercibidos.

Saborear lo que estamos comiendo, que por lo general no lo atendemos. Deleitarnos con un olor que nos agrada, o con una melodía que nos relaja. Valorar una reunión con los amigos o con la familia, una buena conversación, etc. En definitiva, prestar atención a lo que estamos haciendo en cada momento. Eso es centrarnos en el presente, vivir en el aquí y en el ahora: y es que la vida es ahora mismo, ni antes ni después.  

Todo esto, cuando lo lees, parece muy fácil de llevar a cabo. Sin embargo, te propongo una cosa. Piensa por ejemplo en lo que has hecho hoy, o cualquier otro día, y mira si coincide con algo de lo que voy a decirte ahora.

  • No has disfrutado bien del desayuno, porque estabas mirando el Facebook.
  • No has estado del todo centrado en el trabajo, porque estabas pensando que al salir tendrías que pasar por el súper, y claro, planeabas dónde dejar el coche.
  • Te fuiste a casa para comer, pero tampoco le cogiste demasiado el sabor a la comida, estabas pensando en lo que tenías que hacer por la tarde.
  • Saliste a dar un paseo con tu perrito, pero ni te fijaste en el paisaje, porque pensabas en la cena que tenías esa noche con unos amigos. Fuiste a cenar, pero no la disfrutaste del todo, porque estabas deseando llegar a casa y acostarte, estabas muy cansado.
  • Llegaste a la cama, pero no te pudiste relajar porque te pusiste a pensar en todo el trabajo que tienes que hacer al día siguiente…

Podría ponerte mil ejemplos más, pero, el resumen es que nos pasamos el día haciendo una cosa, y pensando en la siguiente. Eso no es estar en el presente.  

Guarda tiempo para hacer las cosas que te gustan

Como te decía ahora, puedes disfrutar de cada momento, de cada cosa que estés haciendo, por muy sencilla que sea; porque esas cosas sencillas son las que hacemos la mayor parte del tiempo. Pero esto no excluye que haya otras actividades menos cotidianas que te guste hacer.

Y para estas cosas menos cotidianas, también es importante que busques algo de tiempo. Porque eso que te gusta, también formará parte  de eso que llamamos disfrutar de la vida.

Pero si hay algo que quieres hacer, si hay algo que te apasiona, procura no dejarlo para el mes que viene… ni para el año que viene. Hazlo en cuanto puedas, antes de que sea demasiado tarde. 

Rodéate de personas que te aporten emociones positivas

Está demostrado que es muy importante tener una buena red social para sentirnos bien, que también nos permitirá disfrutar de la vida. Me refiero a una red social en la vida real, no de las que existen por Internet.

Esas personas con las que te relaciones deberían ser de las que te aportan emociones positivas, nunca de las que te resultan tóxicas. Lo ideal es que se trate de personas que te quieren y a las que quieres, de las que ayudas pero que también te ayudan, de las que apoyas y que también te apoyan.

En definitiva: esas personas con las que puedes compartir momentos buenos y no tan buenos. Esas con las que lloras, pero con las que también te ríes a carcajadas. Esta red social, sin duda, te permitirá disfrutar de la vida, con cariño, comprensión y buen humor. 

Todas las anteriores son, como te decía al principio, algunas pautas generales que te pueden servir para disfrutar más de la vida. Pero recuerda que cada uno decide de qué manera, y con qué, quiere disfrutar de la suya. Lo importante al final es que la vida no se te pase sin haberla vivido. 

Rosa Armas 

Colegiada T-1670

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores