Es posible, y además probable, que en alguna ocasión hayas pensado que tenías que “desenamorarte”. teniendo en cuenta lo mal que lo estabas pasando. Habrías dado cualquier cosa por hacer que desapareciera ese sentimiento, que en un principio había sido tan bonito, pero que ahora sólo conseguía hacerte daño.
Lo hemos dicho muchas veces, todos lo sabemos: estar enamorado es de las sensaciones más gratificantes y satisfactorias que podemos tener.
Pero como en casi todo, esto no es así siempre ni en todos los momentos. En alguno de esos momentos podemos tener una relación que nos resulte tóxica, o bien una relación de dependencia. Otras veces podemos enamorarnos de alguien que no nos corresponde, o que sí nos correspondió en su momento, pero que pasado el tiempo se le acabó el amor.
En casos como éstos no sólo no es gratificante tener ese sentimiento, sino que llega a ser muy doloroso y hasta dañino para nuestra salud.
Y entonces… ¿cómo desenamorarse?
Muchas veces sabemos perfectamente que lo mejor que podemos hacer es olvidarnos de esa persona, por nuestra propia salud. Como decía, en casos de relaciones tóxicas, de maltrato por supuesto, o en el caso de amores imposibles
Pero claro, la pregunta entonces sería ¿se puede hacer eso?¿se puede hacer algo para conseguir desenamorarte de quien no te conviene? Y en todo caso ¿cómo se hace?
Suelo decir que de momento, casi lo único que puede curar esta “enfermedad” del todo, es el paso del tiempo, a la espera de que alguien invente la pastilla del olvido.
Sin embargo, aún sabiendo que el tiempo es la mejor cura, es cierto que hay algunas cosas que se pueden hacer para acelerar el proceso y volver a sentirnos medianamente bien. Y no me refiero precisamente a recurrir al alcohol para olvidar.
Cómo olvidar a alguien
Según la RAE, desenamorar significa hacer perder el amor que se tiene hacia alguien o algo, o deponer el afecto que se le tenía.
Está muy claro que ser conscientes de que debemos desenamorarnos es mucho más fácil que llegar a conseguirlo. Aún así, los siguientes consejos pueden ayudarte para que ese sentimiento se haga cada vez más débil.
Pero como siempre digo: no hay recetas mágicas, así que tendrás que poner algo de tu parte, como por ejemplo la constancia.
Acéptalo
Como en casi todo lo que requiere cierto esfuerzo, el paso más difícil es el primero. En este caso lo primero es aceptar que esa persona, ese amor, es un imposible.
Y por más que queramos y que nos empeñemos, cuando una persona no se enamora de nosotros no se enamora, y eso no es culpa de nadie. Aferrarnos a que tiene que ser porque sí, porque eso es lo que nosotros queremos, sólo consigue hacernos daño.
Así que para empezar, lo primero que debes hacer es aceptar que no podrá ser. Y como dicen por ahí, si no puede ser no puede ser, y además es imposible.
Evita el contacto con esa persona
Y evitar el contacto significa evitar cualquier contacto, del tipo que sea. Por lo tanto, no hables con esa persona: ni en persona ni por escrito. No quedes con ella, no vayas a sitios donde sabes que puedes encontrarte con ella, no la sigas en las redes sociales…en definitiva cuanto menos sepas de ella, mucho mejor.
Mantener el contacto sólo hará que te mantengas más tiempo en ese sentimiento que tienes, y en la esperanza de que las cosas cambien algún día. Y es que ¿la distancia es el olvido? Pues tal vez no del todo, pero sí que ayuda bastante.
No la mantengas mucho tiempo en tu cabeza
Para lograr desenamorarte, evitar todo contacto no será suficiente. Sobretodo si te pasas el día pensando en esa persona, recordando momentos pasados o imaginando momentos futuros que no llegarán nunca.
La mente nos trae ciertos pensamientos y recuerdos de forma inevitable, pero nosotros decidimos los que dejamos pasar y los que queremos que se queden en nuestro pensamiento. Mantenerte de forma constante en todos esos pensamientos paraliza tu vida, no te deja hacer otras cosas, no te deja rendir en nada de lo que quieras hacer, y no te deja seguir viviendo.
Así que cuando veas que mantienes a esa persona durante mucho tiempo en tu memoria, haz el esfuerzo de apartarla: de centrarte en otra cosa, de ponerte a hacer algo que te distraiga, de sacarla de tu cabeza cada vez que llegue a ella.
Cambia el significado que le das
Y me explico mejor: nada de lo que nos pueda pasar en la vida tiene un significado propio o una interpretación por sí mismo. La interpretación a una situación se la damos nosotros mismos.
Es decir, le damos un significado bueno o menos bueno a las cosas que nos ocurren, y que en realidad son neutras. En el tema que nos ocupa, si el significado que le das a esa persona es por ejemplo “es el amor de mi vida” “es mi media naranja” o “no puedo vivir sin ella” te será mucho más difícil debilitar ese sentimiento que tienes.
Si por el contrario reconoces y valoras las cosas positivas que esa persona te ha podido aportar, pero también las más negativas…si consigues sacar un aprendizaje y una gratitud de esa vivencia, y si además le ves la parte buena a alejarte de esa persona (como sería que ahora tienes la oportunidad de conocer a alguien que sí que te corresponda) será todo un poco más fácil, y habrás aprendido un paso más de cómo desenamorarte.
Cambia tu rutina por otra rutina diferente
Conseguir llevar a cabo los tres puntos anteriores puede ser un gran avance para desenamorarte. Pero si además introduces en tu vida diaria algunos elementos nuevos, mucho mejor.
Si tu vida continúa siendo exactamente igual que cuando estaba presente esa otra persona, será más fácil que le eches de menos, porque todo es igual pero falta ella.
Por tanto: hacer cosas diferentes, ir a sitios nuevos, relacionarte con otras personas, hacer cosas que no hiciste con esa persona…o ir a sitios donde no fuiste con ella, reactiva tu ilusión y mantiene tu mente en esas cosas nuevas: disminuyendo la frecuencia con la que recuerdas a esa persona que no está.
Trabaja en tu autoestima
Y aquí vuelve a salir la famosa autoestima, y es que es importante para todo.
Cuando te tienes respeto y cariño, haces lo que sea necesario para alejarte de lo que te hace sufrir. Por lo tanto refuerza tu autoestima, busca lo que te haga feliz, aleja de ti lo que te hace daño, haz las cosas que te sean agradables y aléjate del resto.
Haz un pequeño cambio en tu percepción
Por lo general, percibimos el tener que alejarnos de alguien como una pérdida. Si en lugar de verlo como algo que perdemos, lo vemos como la oportunidad de que la vida nos sorprenda con cosas nuevas y mejores, sin duda será un poco más fácil de llevar.
Sé perfectamente que todo esto no es nada sencillo de hacer, al contrario, puede resultar muy difícil. Pero si tienes en cuenta los beneficios que puedes obtener, entre ellos aumentar tu tranquilidad y disminuir el dolor, tal vez merezca la pena al menos intentarlo.
Rosa Armas
Psicóloga Colegiada T-1670.