Qué es un amigo verdadero

amigo verdadero

Compartir en tus redes:

Sin duda tendrás algún o algunos amigos, y ya sabes lo que se dice por ahí sobre las amistades. “Quien tiene un amigo, tiene un tesoro” Y es muy probable que así sea.

Pero claro, esto siempre que el amigo en cuestión sea un amigo verdadero, y no sea sólo el título que le hemos puesto. Porque en muchas ocasiones, y seguro que estás de acuerdo conmigo, utilizamos  la palabra amigo con demasiada ligereza; y se la asignamos a personas que quizás no la merezcan. 

En esta ocasión, me gustaría hablarte de las características que debe tener un verdadero amigo; para que así puedas diferenciar a uno de verdad, de otro que aunque lo llames así, no lo es realmente . 

Las amistades: esa parte tan importante de nuestra vida

Esas personas a las que llamamos amigos verdaderos, con los que vivimos momentos inolvidables, que pueden ser inolvidables tanto por buenos como por malos. Esas personas que sin ser de nuestra familia, nos aceptan como somos, nos escuchan, nos apoyan y nos quieren. 

En general, parece ser que le damos mayor importancia a la familia y a la pareja, que a los amigos. Sin embargo, yo diría que éstos son una parte muy importante de nuestra vida. Y aunque es verdad que los amigos no representan obligatoriedad en ningún sentido, ni un compromiso, ni una atadura (o por lo menos no deberían representarlo): sí que han de cumplir una serie de características para considerar  a una persona cómo un amigo de verdad.

No creo que haga falta poner aquí la definición de “amigo”. Pero sí que quiero ponerte una definición que escuché alguna vez, y que me pareció muy buena “Un amigo es el que, cuando haces una fiesta lo llamas y viene; y cuando sabe que tienes un problema, viene sin que lo llames”. 

Esta es sólo una de las muchas formas en que podemos definir lo que es un amigo. Sin embargo, y a pesar de que podemos tener claro lo que es un amigo, y hasta podemos saber cuántos amigos tenemos, puede que en ocasiones nos surja alguna duda. Por eso, vamos a describir algunas características que tendría que tener un amigo de verdad. 

Características de un amigo verdadero 

Como te decía, en una verdadera amistad no debe haber ningún compromiso, como lo hay en una relación de pareja. Aunque más que compromiso, tal vez lo que no debería haber es obligación: pero sí algo de compromiso con esa persona a la que quieres, y que se supone que te quiere.

Tampoco se nos imponen los amigos como es el caso de la familia, que es la que tenemos y punto, sino que los elegimos libremente. Pero para considerar a una persona como un buen amigo, tendrá que tener ciertas cualidades, porque si no, quizás no se merezca esa denominación. Estas son algunas de esas características: 

Simplemente te escucha

Cuántas veces habremos necesitado hablar con un amigo, contarle lo que nos pasa, ya sea algo malo para desahogarnos, o algo bueno porque necesitamos compartirlo y que se alegre con nosotros. Sin duda, muchas.  

Un amigo de verdad te va a escuchar, te va a entender e incluso te puede aconsejar lo que haría en tu lugar. Pero nunca hará un juicio, ni de ti, ni de lo que le cuentas…con lo que podrás hablar con él con total libertad.  Sin embargo, no olvides que hablar con un amigo no significa que sólo hables tú: también es importante que sepas escucharle. 

Cuando tienes un amigo con el que te da hasta miedo hablar de algunas cosas, porque sabes que hará un juicio de valor, intuyes que te hará alguna crítica o que te reprochará algo, quizás tendrías que plantearte con calma esa “amistad”. 

Te hace críticas constructivas

Cuando tienes un amigo verdadero, podrá criticarte algunas cosas, por supuesto que sí. De hecho, debería hacerlo, pero siempre con la intención de que mejores en algo que él considere que debes mejorar.

Otra cosa será que tú estés de acuerdo, o no. De hecho, un amigo “te critica a la cara y te defiende a la espalda”. Pero siempre esa crítica será, como digo, constructiva y planteada desde el cariño. Un verdadero amigo es capaz de hacerte una crítica sin herirte. 

Si por el contrario, un amigo critica absolutamente todo lo que haces y todo lo que dices, de una forma que te llega a hacer daño, piénsalo bien. Porque tal vez se trate de un “amigo tóxico”, y en ese caso, sería mucho mejor para ti alejarte de él. 

No se aleja de ti por una discusión

Tener un buen amigo no significa que los dos tengan que estar siempre de acuerdo en todo, que tengan que opinar lo mismo en todo, ni mucho menos.

Por tanto podrán surgir discusiones, que no son más que un intento de acercar posturas diferentes. Y, un verdadero amigo, discutirá contigo cuando sea necesario hacerlo, y después seguirá siendo tan buen amigo como antes. 

En el caso de que un amigo se aleje de ti porque no estás de acuerdo con su opinión, ten mucho cuidado porque eso podría ser una forma de intentar manipularte, y ésto no lo hace un verdadero amigo.   

Se preocupa por ti en todo momento 

Este punto, por supuesto no significa que tenga que estar preocupado por ti las veinticuatro horas del día. Significa que se preocupará por ti cuando estés mal, te llamará también cuando estés bien, contará contigo cuando él esté mal; pero también cuando esté bien.

En definitiva, estará contigo tanto en los buenos, como en los malos momentos. Cuidado con esos amigos, que sólo te llaman cuando necesitan algo de ti, porque esto sería una “amistad interesada”. 

Se alegra por ti

Los amigos que son amigos de verdad se alegran de tus éxitos. Quieren lo mejor para ti, y si tienes éxito en lo que sea, se alegrarán de una manera sincera. Porque será como si les hubiera pasado a ellos mismos.

De la misma forma, si te ocurre algo no demasiado bueno también lo sentirán mucho, y también de manera sincera. 

Es sincero

Un verdadero amigo no esconde lo que piensa de ti, ni lo que siente por ti, ni tiene doblez alguna. Dicho de otra manera, si tiene que decirte algo te lo dirá, aunque no te guste demasiado.

Un amigo de verdad es simplemente, sincero. Esto significa que puedes confiar en él o en ella,  que no tendrás ninguna duda acerca de lo que pueda decirte.

Te acepta tal como eres

Por supuesto, faltaría más. Aunque como dije antes, puede que opine que tienes cosas que debes cambiar, y claro está, eso será siempre pensando en tu bien. Aún así, te lo dirá con tacto y cariño, pero también respetará el que tú no estés de acuerdo con su opinión y no quieras cambiar nada. 

Levanta tu ánimo y tu autoestima

Esta es  una de las razones por las que viene muy bien hablar con un buen amigo. Y es que, si estás con el ánimo bajito, un amigo se encargará de animarte.

Pero además de eso, suelen ser más objetivos que nosotros mismos. Con lo que podrán recordarnos cuáles son nuestras buenas cualidades, esas que a veces olvidamos que tenemos, y que nos ayudan a restablecer la autoestima…si por algún  motivo se nos ha dañado. 

Está siempre que lo necesitas

Un amigo verdadero estará a tu lado cuando le necesites. Por supuesto, no quiero decir inmediatamente, porque tendrá sus obligaciones como es normal. Pero cuando tienes un problema, del tipo que sea, un amigo de los de verdad estará para ayudarte en lo que pueda y siempre que pueda, sin poner excusas.  

Tal vez estés pensando que tampoco era necesario escribir un artículo sobre las características que tiene que tener un buen amigo. Son cualidades obvias, las que todos esperamos que tenga un amigo. Sin embargo, y como decía al principio, muchas veces utilizamos la palabra “amigo” con cierta ligereza, sin pararnos a pensar si una persona en concreto, es un amigo, o sería casi preferible no tenerlo cerca. 

Rosa Armas 

Psicóloga Colegiada T-1670. 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores