Características de las personas autoritarias

caraterísticas de las personas autoritarias

Compartir en tus redes:

Hay personas que intentan imponer a los demás su criterio o su manera de pensar, sin importarles la opinión que puedan tener las otras personas.  Son sin ninguna duda, personas autoritarias

Seguramente te hayas encontrado alguna vez a una persona que describirías como autoritaria, y que, dependiendo de cómo sea tu personalidad, ese tono agresivo y mandón puede hacerte odiarle profundamente…o bien tenerle algo de miedo. 

Las personas autoritarias son esas personas que ya sea con toda la intención, o bien sin que ni siquiera sean conscientes de ello, hacen lo posible por imponerle a los que le rodean su forma de pensar, decir o actuar. 

Estas personas ni se molestan en explicar a los demás por qué han de obedecerles. Es decir, son personas que tienen la necesidad de controlar a todos y a todo lo que está a su alrededor. 

La necesidad de controlar a los demás

La causa de que existan personas autoritarias está en la educación que se les ha dado. Es decir, no es una predisposición con la que nacen unas personas y otras no; sino que es algo que ciertas personas han aprendido. Cuando a un niño se le educa en la aprobación del control a los demás, es más probable que de adulto sea una persona controladora y autoritaria. 

Estas personas que son autoritarias, podrían serlo más en unos ambientes que en otros. Pero al ser éste un rasgo que termina siendo bastante estable, lo más habitual es que tiendan a ser autoritarios en todas las situaciones en las que se encuentren. 

Es verdad que todos somos diferentes, no encontraremos a dos personas que sean exactamente iguales. Pero también es verdad que hay una serie de características comunes para los diferentes tipos de personalidad. 

En este caso, las personas autoritarias tienen algunos rasgos en común, que está bien que sepamos identificar. Más que nada para que no nos afecte demasiado la relación que podamos tener con una de ellas. 

Qué características tiene una persona autoritaria

Los siguientes son algunos rasgos que tienen en común las personas que practican el autoritarismo. 

Consideran que siempre tienen la razón

Esta es una característica que te dirá, sin lugar a dudas, que estás frente a una persona autoritaria. Y es que en cualquier tema del que se trate, ellos tienen siempre la razón

Tienen la absoluta certeza de que la manera en que piensan y la forma que tienen de hacer las cosas, es la correcta. Puedes discutirles eso y darles los argumentos que quieras, que no le convencerás, ellos tienen la razón y punto. 

Pero si no se la das, se enfadarán, y desde ese momento te puedes convertir en su enemigo. 

Tienden a ser personas agresivas

Para poder tener a algunas personas bajo su control, utilizan la creación del miedo; y para crear ese miedo, tienen que ser agresivos. Es la manera que tienen de imponerse a los demás, pero sobre todo a los que no les obedecen. Es con quienes les llevan la contraria con quienes son más agresivos. 

Ellos solos asumen el liderazgo

No hace falta que nadie les nombre como tal. Si en cualquier situación en la que te encuentres en la que haya que organizar algo, por pequeño que sea el evento, hay una persona que empieza a dar órdenes y a decir cómo hay que hacer las cosas, no tengas duda de que esta es una persona autoritaria.  

En el caso de que alguien se atreva a discutirle una orden que ha dado, se lo tomará muy mal; como un ataque personal. La intención de la persona autoritaria en estos casos no es que las cosas salgan lo mejor posible, sino que las cosas se hagan como ella quiere. 

Sus méritos son más importantes que los del resto

Y esto no es que lo diga yo, es que ya se encargan ellos de dar a entender que lo que han logrado es más importante que lo que han logrado los demás. 

Necesitan que se les reconozcan sus méritos, que como digo son más importantes que los del resto, por lo que hacen que los demás se centren en sus logros y así nadie tenga dudas de su valía. Con esta actitud consiguen dos cosas: por una parte hacer que los demás les sobrevaloren, y por otra justificar por qué ellos son los que deciden cómo se hacen las cosas.

Los logros de los demás no tienen importancia

Esto va unido con el punto anterior y es evidente, si ellos son los que tienen más méritos, los demás tienen menos logros y menos importantes. Esto también les sirve como justificación de que ellos son los que tienen que decidir lo que hay que hacer y cómo. 

Si les cuentas algo sobre ti, sobre lo que has conseguido, ellos pueden achacárselo a la suerte. O bien te recordarán qué cosas son las que aún no has podido conseguir. De esta forma minimizan tu capacidad para tomar decisiones en asuntos importantes, capacidad que ellos consideran que sí tienen. 

Pero esto es en el mejor de los casos, porque también podrían ridiculizarte y menospreciarte, sin tener en cuenta quién esté delante.

Son personas exigentes

En primer lugar son exigentes con ellos mismos, y esto se traduce en que son personas muy disciplinadas, trabajadoras y perfeccionistas. De hecho, puedes ver muy tensos los músculos de su cara porque no saben relajarse.

El problema podría estar en que también son exigentes con los demás.  De hecho, exigen más de lo que deberían, y esto les lleva a tener malas relaciones. Según su opinión, el resto de personas nunca están a su mismo nivel. 

Una persona autoritaria se suele comportar de esa misma manera en todas las situaciones. Aunque con personas que están por encima de ellos, como un jefe por ejemplo, disimulan muy bien ese autoritarismo. 

Cómo actuar con una persona autoritaria

Para empezar, debes saber que una personalidad autoritaria se forma, como decía antes, por la educación que haya recibido. Pero también podría ser una persona que esconde una gran inseguridad. Por lo tanto, no debes tomarte como algo personal su actitud mandona o su agresividad. 

Además, no pienses que es tu función cambiar su manera de ser. Ese autoritarismo es su problema y no el tuyo, así que no gastes energía. 

Por otra parte, es mucho mejor que no contestes a su manera de tratarte con respuestas agresivas. Con ello sólo empeorarás la relación. Pero tampoco tienes por qué obedecer a todo lo que te ordene. Así que pon los límites que consideres oportunos, pero siempre será mejor que utilices un estilo de comunicación asertivo…que siempre será el más útil a la hora de relacionarte con cualquier persona, pero sobre todo con las mandonas.

Rosa Armas 

Colegiada T-1670. 

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores