Terminar una relación y empezar otra

nueva relación

Compartir en tus redes:

Es indiscutible que somos seres sociales, que estamos continuamente buscando compañía para sentirnos mejor; y que estar en pareja o acompañados de alguien que nos quiera, nos hace sentir mejor a nivel emocional, e incluso también a nivel físico.

Pero ¿es adecuado para nuestro bienestar emocional buscar otra pareja, inmediatamente después de haber roto con la anterior? ¿Es sano empatar una relación con otra, o sería mejor curarnos de esa ruptura antes de iniciar otra? Y, en todo caso ¿cuánto tiempo es recomendable esperar para ello?

Cuando terminamos con una relación de pareja, hay algunas personas que debido al mal recuerdo que les ha quedado de su ex, o a lo mal que lo han pasado con la ruptura, deciden tomarse un largo tiempo para estar solos.

Otras en cambio, inician rápidamente una nueva relación de pareja; ya sea porque echan de menos las cosas que les aporta una pareja, o simplemente porque no quieren estar en soledad.

¿Cuánto tiempo esperar antes de iniciar una nueva relación?

La pregunta sería entonces ¿cuánto tiempo es adecuado esperar antes de iniciar una nueva relación de pareja? ¿Es saludable y adecuado iniciar otra relación de forma inmediata? 

Como te habrás imaginado, no existe un tiempo concreto que sea el adecuado para empezar una relación con otra persona. Va a depender, como en casi todo, de cada caso y cada circunstancia.  

Lo que sí parece cierto según algunos expertos, es que es necesario dejar pasar algún tiempo después de haber dado por terminada una relación, antes de empezar otra. 

Parece ser que eso de que “un clavo saca a otro clavo” o el que “la mancha de mora con otra verde se quita” no es del todo aconsejable llevarlo a rajatabla. Y aunque nos fastidie, lo más saludable es vivir y superar el proceso de duelo por la pareja anterior; antes de empezar una nueva relación con otra persona. 

Pero entonces, si no hay un tiempo que sea el adecuado, si va a depender de cada uno de nosotros; si puede ser un mes, dos, cuatro, o tres años después de la ruptura o divorcio…tal vez la pregunta sería ¿cómo saber si ya hemos pasado la página anterior y si estamos preparados para empezar una nueva relación? 

La preparación emocional

Existe una serie de aspectos que, si los analizas y, si eres totalmente sincero contigo mismo, pueden indicarte si ya estás o no, preparado emocionalmente para empezar una nueva relación de pareja.

Empieza por mirar un momento dentro de ti mismo y, contesta a estas preguntas ¿cómo estás? ¿cómo te sientes? ¿ya no te desborda la rabia, ni la tristeza y por el contrario te sientes más estable a nivel emocional?

Si en tu día a día te sientes bien, si ya has dejado de preguntarte «¿por qué se tuvo que romper? y si ya no sabes dónde has dejado el paquete de pañuelos…si estás a gusto contigo mismo, o contigo misma, es buena señal y es probable que ya estés preparado para empezar una nueva relación. 

Si por el contrario aún sientes dolor un día sí y el otro también, si no puedes evitar llorar cuando te acuerdas de tu ex, si continúas haciéndote preguntas que nadie puede contestar, créeme, no es el momento de iniciar nada nuevo todavía.

¿Dolor o resentimiento?

Bien, es posible que ya no sientas dolor, pero…¿sientes rabia y ganas de vengarte de tu ex pareja? 

Si el motivo por el que estás pensando en empezar otra relación de pareja es para vengarte de tu ex, para darle celos, para que vea lo supuestamente feliz que eres sin él o sin ella; es mejor que lo dejes pasar y no empieces nada aún.

Si tienes la necesidad de vengarte de tu ex, significa que aún tienes fuertes sentimientos hacia él o ella, porque lo contrario del amor no es el odio, es la indiferencia.

Y hablando de indiferencia: ¿qué crees que sentirías si te enteras de que tu ex tiene ya una nueva pareja? Si una noticia como esa te resultara indiferente, e incluso si te alegraras por él o ella, querría decir que lo tienes superado. Con lo cual, estarías preparado para tener tú también una nueva relación.

Claro que si crees que lo que sentirías es un dolor insoportable, o bien si crees que te llevarían los demonios de la rabia, entonces espera un poco más de tiempo.

La necesidad de perdonar

¿Has conseguido ya perdonarle por haber querido romper contigo? Si has logrado entender sus motivos para querer romper; y si además has asumido tu parte de responsabilidad en esa ruptura, entonces es posible que ya lo hayas superado, y estés en disposición de rehacer tu vida amorosa.

Cuando por el contrario le sigues echando todas las culpas a tu ex, las que tiene y las que no tiene también, date un poco más de tiempo, lo necesitas.

Si todavía hay cosas que evitas hacer porque te recuerdan a tu ex y te sigue doliendo, si hay sitios a donde todavía no puedes ir por la misma razón, significa que sigues sin estar preparado para empezar otra relación. 

Escuchar canciones que te recuerdan a tu ex, pasar por lugares donde estuviste con tu ex, ir al que era vuestro restaurante favorito… si todas esas cosas, y alguna más, te siguen produciendo dolor, quédate contigo mismo, de momento.

La soledad necesaria

No cometas el error de empezar una relación nueva, con la única intención de no estar solo. 

Es posible que la soledad no sea nada agradable, y digo que es posible, porque todo depende de cómo te lo tomes. Pero estar con alguien sólo por evitar la soledad, te puede llevar con el tiempo a una mayor insatisfacción que estar contigo mismo.

De hecho: después de una ruptura, no es perjudicial estar una temporada acompañado de ti mismo, hacer las cosas que te gustan o las que no habías podido hacer, ponerte metas a conseguir, en definitiva conocerte un poco mejor.

Cuando estás pensando en empezar otra relación, y casi lo único que ves en esa persona son cualidades que no tiene, pero que sí tenía tu ex, es que aún no es el momento de meterte en otra historia de amor.  Si alguien te interesa de verdad, te interesa por cómo es, no le comparas, y si lo haces siempre sale ganando. 

En resumen: estarás preparado para empezar una relación nueva, cuando has vuelto a ser feliz, cuando ya lo que ha pasado no duele, cuando no te importa estar solo porque estás a gusto contigo…cuando sientes que te quieres y te cuidas independientemente de que haya alguien a tu lado, cuando no necesitas una media naranja, porque sientes que eres una naranja completa. 

Recuerda que ningún clavo saca a otro clavo. A un clavo lo tienes que sacar tú mismo/a, y darte tiempo para que se cure la herida. Y después si quieres, buscar otro clavo. 

 

Rosa Armas

Colegiada T-1670

psicólogo 24 horas

¿Necesitas hablar con un psicólogo? Estamos disponibles las 24 horas de los 365 días del año

Compartir en tus redes:

Artículos recientes

Categorías

Suscribirse

Suscríbete con tu email y recibirás información sobre promociones especiales para suscriptores